
Por: Francisco Pérez García
@franco_alsur
Luego de anunciar que antes de finalizar febrero se tomaría una decisión sobre la situación del exministro del Interior Daniel Urresti, en el caso del asesinato del periodista Hugo Bustíos, el titular de la Tercera Fiscalía Superior Penal Nacional, Luis Landa, solicitó 25 años de pena privativa de libertad en su contra.
La información publicada por IdeeleRadio, señala que se acusa a Urresti de ser presunto autor mediato en el caso del asesinato del periodista Hugo Bustíos, ocurrido el 24 de noviembre de 1988 en la localidad de Erapata, en la provincia de Huanta (Ayacucho).
Asimismo, según dicha web el Ministerio Público pide el pago de una reparación civil de 500 mil soles.
Como se recuerda, mientras Urresti era ministro del Interior, el caso entró en una etapa de «stand by» lo que provocó la desazón y el rechazo de los familiares del asesinado periodista, tal como lo informamos en Spacio Libre.
Es por eso que tras dejar el cargo de ministro y luego de esta decisión fiscal, el flamante militante del Partido Nacionalista y posible candidato del oficialismo a la presidencia para el 2016, ha señalado que «en política no hay coincidencias» toda vez que esta decisión se toma tras su exagerado anuncio de ingreso a la política en el partido del presidente Ollanta Humala.
Precisamente el mandatario también se mostró suspicaz sobre el caso y calificó de «extraño» que esta denuncia fiscal, se haya dado justo «al día siguiente que se inscribió en el partido nacionalista». Si bien Humala aseguró que no hay nada definido sobre una posible candidatura de su exministro del Interior, no dejó de lado la suspicacia sobre esta decisión fiscal.

Sobre el dictamen
La decisión fiscal se sustenta, según la información de Ideeleradio:
«en la posición jerárquica que al momento de los hechos ocupaba el entonces capitán del Ejército Daniel Urresti, bajo el seudónimo de “Capitán Arturo”, en el atallón Contrasubversivo de Castropampa (Huanta)».
Al respecto se señala que
«El Ministerio Público considera que el hecho de que Urresti Elera haya sido el encargado de la Sección de Inteligencia, es decir el S-2, fue un hecho determinante para ubicar la posición del acusado como presunto autor mediato del asesinato del corresponsal de la revista Caretas».
Asimismo Ideeleradio cita que:
Según la Fiscalía Superior, existirían diversos y sólidos elementos de prueba que determinan que en un contexto de violencia generalizada las funciones y atribuciones del S-2 fueron mucho más amplias y complejas y que estas estaban dirigidas a desarrollar operaciones de Inteligencia, las mismas que en innumerables situaciones significaban acciones abiertamente ilícitas como el secuestro y el asesinato de personas sospechosas de pertenecer o favorecer la acción terrorista.
Para el abogado de Ideele, Carlos Rivera, señaló que es significativo el pedido del fiscal Landa contra el exministro Urresti, a la vez que calificó el caso como «una prueba de fuego para el Poder Judicial».
Y ahora ¿qué hará el Partido Nacionalista?
Como se sabe, el último jueves 26 de febrero, Urresti fue presentado por la mismísima primera dama y presidenta del Partido Nacionalista, Nadine Heredia, como el flamante jale del partido oficialista.
Durante su presentación, para variar, rimbombante, mediática y llena de mensajes teledirigidos, Urresti aseguró que su objetivo es potenciar las bases del partido nacionalista y hacer frente a Keiko Fujimori y Alan García, virtuales candidatos presidenciales del fujimorismo y el aprismo, respectivamente.
Luego de que Urresti estampara su firma, buscamos los estatutos del Partido Nacionalista y nos dirigimos al ítem señalado sobre los requisitos que todo militante nacionalista debe cumplir si es que aspira a tener un cargo dirigencial o postular a un cargo de elección popular.
Al respecto el artículo 33 postula una serie de requisitos, entre los que destaca el inciso e que señala a la letra:
e. No haber sido condenado por delito doloso, ni tener proceso penal pendiente

De darse el caso que Urresti sea implicado legalmente como sospechoso de autoría mediata en el crimen del periodista Hugo Bustíos, entonces tendría que evitar ser candidato del nacionalismo para el año 2016 si es que para esas fechas continúa el proceso judicial.
¿Cambiará el partido oficialista sus estatutos para abrirle la cancha a Urresti? Ese es un dato que deberá ser analizado en la dirigencia del partido.
Por lo pronto, Urresti clama su inocencia, sin embargo deberá esperar ser notificado para que su defensa empiece a trabajar y ver si podrá salir librado de este proceso que lo involucra en un crimen de lesa humanidad.