
Por: Redacción Spacio Libre / @spaciolibre
El actual ministro del Interior, Daniel Urresti Elera se encuentra procesado como supuesto autor mediato del asesinato del periodista Hugo Bustíos, corresponsal de la revista Caretas en Ayacucho, quien fuera eliminado por una patrulla militar contrasubversiva el 24 de noviembre de 1988.
Tal como revela la revista Ideele Urresti se desempeñaba como jefe de la Sección de Inteligencia S-2 en Ayacucho y era responsable de la Base Militar de Castropampa, lugar donde el periodista fue asesinado. Según señala la fiscalía, Bustíos junto a su colega Eduardo Rojas Arce fueron acribillados cuando se dirigían a la sede de dicha Base Militar para solicitar un pase de ingreso e investigar la muerte de Primitiva Jorge Sulca y su hijo Gregorio, ultimados por elementos terroristas.
Tal como señala la web de Ideeleradio, la fiscalía asegura que:
«(…)Siendo aproximadamente las ocho de la mañana, Hugo Bustíos Saavedra, corresponsal de la revista ‘Caretas’ toma conocimiento de los hechos ocurridos en el pago de Quinrapa [sobre el asesinato de dos personas perpetrado por Sendero] y de inmediato junto con su colega periodista Eduardo Rojas Arce corresponsal de la revista Actualidad y su menor hijo se dirigen al lugar del crimen a fin de cubrir la noticia; al llegar al lugar, los que custodiaban no le permitieron el ingreso, refiriéndose que o deberían contar con un pase del Jefe Político Militar de Huanta, jefe del Cuartel de Castropampa, por tal motivo regresaron a la ciudad de Huanta, donde se encontró con su esposa Margarita Patino, a quien le comentó lo sucedido […]».
“[…] Por lo que se dirigieron junto con su esposa y Eduardo Rojas Arce al Cuartel de Castropampa a pedir el permiso. Al llegar al Cuartel, el periodista Hugo Bustíos solicitó hablar con el Jefe, luego de una espera fue atendido por el oficial Víctor Fernando La Vera Hernández, Jefe Político Militar de Huanta, quien le comentó que habían detenido a un subversivo de seudónimo ‘Sabino’, quien le había referido que le conocía a Hugo Bustíos como colaborador de Sendero Luminoso; en esos precisos momentos por disposición del jefe de Base salió del cuartel un vehículo con militares vestidos de civil con dirección a Huanta. Para luego el jefe de Base Víctor Fernando La Vera Hernández le otorgó a Hugo Bustíos un permiso verbal, señalándose que se comunicarían por radio con los efectivos militares que estaban en el lugar”, añade.
“Siendo aproximadamente las 11:30 a.m, del mismo día, en circunstancias que los dos periodistas se encontraban cerca de la vivienda de la familia asesinada, específicamente en el pago de Erapata-Quinrapa, por disposición del Jefe de Base Víctor Fernando La vera, fueron emboscados y atacados por miembros del Ejército Peruano de la Base Militar de Castropampa”, relata el documento.
En otro momento de la denuncia, se señala que:
“[Los miembros del Ejército Peruano de la Base Militar de Castropampa estaban] al mando del oficial EP Daniel Belizario Urresti Elera, conocido con el apelativo de ‘Arturo’, con la participación del Sargento Johny José Zapata Acuña, conocido con el apelativo de ‘Centurión’ y otros miembros del Ejército no identificados, quienes se encontraban apostados en una vivienda abandonada cerca de la carretera, quienes dispararon contra la moto que conducía Hugo Bustíos Saavedra, siendo alcanzado por los proyectiles de arma de fuego”.
En el texto se señala que Bustíos Saavedra quedó malherido y que su colega Eduardo Arce corrió, logrando salvarse, “para luego los atacantes poner una carga explosiva en el cuerpo herido del periodista Bustíos Saavedra, quien murió a consecuencia de dicho ataque». Es por ello que el actual ministro está implicado en este caso, calificado de lesa humanidad y que ha sido elevado a la Sala Penal Nacional que evaluará la posibilidad de iniciar un juicio oral o archivar el caso. Para ello se ha remitido el expediente 01145-2013-0-0501-JR-PE-02 de junio del 2013 en el que se comprende a Urresti Elera como imputado del supuesto delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de asesinato.
Cabe señalar que el mediático ministro del Interior está implicado en el caso desde junio de 2013.
“Se ha logrado acopiar los elementos probatorios que acreditan la participación de Daniel Belizario Urresti Elera, en su calidad de S-2 Inteligencia de la Base Contrasubversiva de Castropampa de la provincia de Huanta, el 24 de noviembre de 1988, y como tal uno de los presuntos responsables del asesinato del periodista Hugo Bustíos Saavedra y de la tentativa de asesinato del periodista Eduardo Yeni Rojas Arce”, reseña el documento».
Además el 2 de octubre de 2007, la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema, presidida por el doctor Javier Villa Stein, ratificó en setiembre del 2008 la condena de 17 y 15 años de cárcel al coronel EP (r) Víctor Fernando La Vera Hernández y al teniente coronel EP (r) Amador Armando Vidal Sambento, por este caso. No obstante, el tribunal que dictó la pena, en su momento, pidió remitir copias certificadas para que se determine la presunta responsabilidad de otras personas.
Ideeleradio señala que el Ministerio Público deja constancia de que se recibió el descargo de Urresti Elera, quien “niega haber participado en los hechos materia de la presente denuncia”.
“El representante del Ministerio Público deja constancia en garantía del derecho a la defensa ha cumplido con recibir la declaración e descargo de Daniel Belisario Urresti Elera, quien con la finalidad de evadir su responsabilidad niega haber participado en los hechos materia de la presente denuncia”, indica.
[…] información publicada por IdeeleRadio, señala que se acusa a Urresti de ser presunto autor mediato en el caso del asesinato del periodista Hugo Bustíos, ocurrido el 24 de noviembre de 1988 en la localidad de Erapata, en la provincia de Huanta […]
[…] en el cual el exministro del Interior y excandidato presidencial Daniel Urresti, se encuentra implicado como presunto autor mediato y directo del crimen en su calidad de jefe de la Base Militar Contrasubversiva de Castropampa en Huanta […]