Luego de 30 años, el general del Ejército Peruano Luis Pérez Documet fue condenado a 15 años de prisión, acusado por la desaparición forzada del docente César Hilario Trucios, sucedida el 7 de marzo de 1991.
César Hilario Trucios, identificado en los registros de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) como el caso 1002450, fue detenido en su domicilio por sujetos encapuchados el 7 de marzo de 1991, en la provincia de Concepción, y fue trasladado a la base militar conocida como “La Granja”, ubicada la mencionada zona de Junín.
Según el testimonio de sus familiares fueron a buscarlo al puesto policial y a «La Granja», sin embargo tanto los policías como los militares negaron su detención. En el proceso judicial liderado por la magistrada Miluska Cano, el testimonio de un detenido en dicha base ubicaba a Hilario en la sede militar donde él también estuvo.
El testigo relata que ambos fueron acusados de terroristas por los elementos militares y que durante su detención fueron torturados para que confiesen y delaten a otras personas. Detalló también, según informa el diario La República, que pudo escuchar su nombre, «que era profesor y miembro de la iglesia adventista», lo que coincide con la descripción del desaparecido. Días después -manifiesta- que pudo escuchar sus gritos de auxilio, hasta que su voz se apagó. A la mañana siguiente oyó a unos militares decir que se les había pasado la mano con él.
Pérez Document, jefe militar de la zona conocía de estos hechos según lo determinado por los magistrados y consideran como un agravante el hecho que se haya negado a dar información sobre el paradero del detenido, el cual hasta la fecha continúa desaparecido. Por ello la sala judicial lo halló responsable del hecho en condición de autor mediato.
El exjefe político militar del Mantaro es también acusado por la ejecución y desaparición de 72 personas, estudiantes y docentes de la Universidad Nacional del Centro, el año 1991, caso que fue denunciado penalmente en el 2010. Más detalles de este caso aquí.
Además el exmando militar está investigado por el secuestro del periodista Gustavo Gorritti, durante el autogolpe de Alberto Fujimori el 5 de abril de 1992, la lectura de sentencia en este caso está programado para el próximo jueves 18 de noviembre, su nombre también aparece vinculado en el proceso por el secuestro y desaparición forzada del profesor y los estudiantes de La Cantuta..
Foto de portada: La República