Tuvieron que dar marcha atrás, pero no sabemos por cuanto tiempo. La Municipalidad de Lima, decidió cancelar el proyecto de los tres bypasses programados para la avenida Salaverry en los distritos de Jesús María, Lince y San Isidro. Sin embargo aún quedan varios aspectos que aclarar pese a esta -aparente- medida de retroceso. Y es que con Luis Castañeda nunca se sabe.
Por Francisco Pérez García
@franco_alsur
Primero, lo primero. Este es el oficio remitido por la Gerencia Municipal a EMAPE, donde se pide a la empresa edil que «cancele» el proyecto presentado al Ministerio de Economía y Finanzas.
A partir de este oficio, es que la Gerente Municipal, Ada Constantino salió en Canal N, a decir que el proyecto de los bypasses en Salaverry -al menos por ahora- no va.
Bueno, para no gastar megas, te contamos lo que dice Ada Constantino:
«En las tres intervenciones pensadas en Salaverry, bajo la modalidad de tres bypasses será descartada. Emape, que es la empresa encargada de formular el proyecto, planteó una alternativa que no fue coordinada y no es la adecuada. Todo problema requiere soluciones y planteamiento de alternativas que son evaluadas y presentadas al MEF. Esa alternativa que fue planteada no fue coordinada debidamente y por eso, estos tres bypasses que estaban previstos en la avenida Salaverry, bajo esa estructura y esa solución, NO VAN».
A ver, en sencillo. Como lo explicamos en un informe anterior la Municipalidad de Lima, a través de EMAPE, presentó un perfil de proyecto al MEF, sobre los tres bypasses de la avenida Salaverry. Estos perfiles, que se presentan al banco de proyectos, requieren por norma, una evaluación del problema y propuestas de al menos tres alternativas, la cual una de ellas debe ser recomendada como «solución». En este caso, EMAPE planteó -a través de la consultora JNR- la alternativa de DOS BYPASSES como solución recomendada. (Ya no tres, sino dos). El «mejor alcalde de todos los tiempos» y su «equipo eficaz» planteó medidas que según su propia gerenta municipal, no sirven. Así planifican, así chambean. ¿Será acaso que retiran la idea de tres y nos quedaremos con dos?
Ahora bien, que la Municipalidad haya decidido paralizar este proyecto no significa que den marcha atrás. Queremos ser optimistas y creer que la luz llegó a Lucho luego de visitar a sus amigos evangelistas, y que se dieron cuenta que este mamotreto no tenía pies ni cabeza.
Sin embargo, hay que recordar que ya Lucho y sus amigos han dado marcha atrás en otras cosas, como la construcción de la pasarela aérea en 28 de Julio, pese a que existe una adenda que no ha sido modificada aún y cuya ejecución genera un déficit de 11 millones de dólares que nadie sabe de dónde saldrán porque el fideicomiso ya fue.
Ahora bien, además de eso, la Municipalidad deberá explicar si es que ya se gastó por gusto (otra vez) más de 3 millones de soles para contratar una consultoría que realice los estudios definitivos para la ejecución de los tres bypasses.
Tres millones 300 mil 300 soles y 85 céntimos para ser exactos.
Los términos de referencia para dicha convocatoria son estos.
Anexo 2 Terminos de Referencia Estudio Definitivo Salaverry by Spacio Libre on Scribd
Y aquí vuelve la pregunta del informe anterior. Si aún no había sido aprobado el perfil para el MEF, ¿por qué hicieron la convocatoria para los estudios definitivos? ¿Planeaban (o planean aún) bypassearse al MEF? O tal vez, ¿se encontrarán cubiertos con la modificación que se ha hecho al SNIP que ahora es el nuevo sistema INVIERTE.PE anunciado hace un par de días por el MEF?
Y ya, aquí se plantan tres bypasses. Pero quedan 15 más. Al menos tres en República de Panamá, cuyo perfil ya fue entregado al MEF, además de lo que pretenden hacer en Balconcillo, y otros proyectos en Lima Norte y Lima Sur.
¿Triunfo ciudadano? Tal vez, solo se ha detenido un poco las intenciones cementeras del alcalde. Pero aún no es una victoria total.