¿Quiénes son los verdaderos corruptos en nuestro país?, ¿Son siempre los que delinquen, los verdaderos criminales o son personas enternadas corruptas y soberbias que representan a la patria y se jactan de morales?
Desde un punto de vista subjetivo podría decirse que son los narcoterroristas y los terroristas los que destruyen un país en aras del desarrollo, pero si vemos mas allá de lo evidente e intentamos ser mas visionarios ¿quiénes son realmente los que incurren en faltas graves y salen bien librados?. Aquí tenemos el caso palpable de la representante de la patria, congresista Celia Anicama Ñáñe” (Gana Perú) integrante de la Comisión de Fiscalización e impulsadora del proyecto de ley denominado “Corrupción Cero”, la representante de Gana Perú, ingeniera pesquera y docente universitaria, es propietaria de Radio y Televisión Orión E.I.R.L., empresa que roba las señales de canales de televisión por cable, exclusivas de otras compañías privadas, para retransmitirlas y venderlas en paquetes de suscripción (por S/.30 mensuales) a los pobladores de Pisco (Ica), e indudablemente camina libre por las calles de Pisco y como en este país existe una justicia ineludible su condena es solo estar apartada del congreso. La pregunta es ¿qué la hace menos corrupta y delincuente qué los demás? ¿Acaso sólo es necesario matar para delinquir?
Otro sonado caso de los últimos meses es Antauro Humala Tasso quien a presión de los ciudadanos y de una credibilidad de encuestas de simpatía ha tenido que ser trasladado a la Base Naval junto a los «angelitos» de Abimael Guzmán Vladimiro Montesinos entre otros grandes destructores de nuestra pacificación nacional. El tema es si estará aislado verdaderamente o será una simulación ya que su padre el Sr. Isac Humala se pronunció ante los medios de comunicación expresando el atropello que se cometía con su hijo. Y yo me pregunto ¿cuántos atropellos se cometen con los derechos humanos? ¿Cuántas víctimas inocentes están presas sin levantar pueblos ni arengar a un país? ¿Y ellos no están siendo atropellados? ¿Qué los diferencia a esos injustos justiciados? ¿Será el poder?
Nuevamente dejamos abiertas la suspicaz duda, saque sus conclusiones, diagnostique si los poderes legislativo, ejecutivo y judicial son los más asertivos y apelamos a la reflexión del político prometedor para que en aras de la verdad y de efervescencia patria este miércoles santo medite sus actos, concluyendo en equidad de verdades que satisfagan a nuestro país, generando la certeza de un poder real y justo.
Pues sí tanto se habla en los medios sobre Antauro Humala y sus derechos como delincuente y la gente se olvida de tantos inocentes que estan en la carcel y no hay cuando se les haga justicia o alguien se queje por ellos y puedan obtener su libertad.