
Lima, Perú (Spacio Libre).- Una de cada cinco mujeres ha sufrido violación sexual antes de los 15 años por una persona cercana a su entorno familiar, según investigaciones de organizaciones feministas. Este dato lamentable, pero cierto, coloca a Perú como el país con más denuncias por violaciones sexuales en Sudamérica.
Frente a esta gran problemática la articulación de movimientos feministas realiza la campaña “Mujer que se escuche tu voz: UN HOMBRE NO VIOLA” para revertir la continuidad de la cultura de la violencia sexual y para mejorar los mecanismos de acceso a la justicia y reparación en estos casos.
El lanzamiento será el miércoles 7 de agosto al mediodía en la Plaza San Martín dónde mostrarán la verdadera cara de nuestro país respecto a esta grave violencia. La campaña resalta frases como: «Un hombre no viola por que destruye una vida» o «El cuerpo de sus hijas no le pertenece», entre otras.
La presentación estará acompañada del espectáculo de teatro y rock Andamios del Centro de Experimentación Escénica CEXES en co-producción con DEMUS (Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer).
Las investigaciones muestran que ocho de cada 10 denuncias corresponden a victimas menores de edad.En el Perú una de cada diez mujeres ha sido violada por su pareja.
Además , los movimientos feministas vienen realizando una campaña para legalizar el aborto en casos de violación y trabajando para aumentar las penas para el violentador y mejorar el acceso a la justicia para las víctimas.
Por: Susan Espinoza / @SusanEspinozaL
Pingback: Justicia efectiva frente a la violacia sexual | Spacio Libre - Web de Noticias
Pingback: INFORME. Lanzan campaña: “Mujer, un hombre no viola” | Spacio Libre - Web de Noticias