Campañas a cargo de activistas solidarios con las mujeres forzosamente esterilizadas fue de gran ayuda / Foto: La República

Forzadas.pe Plataforma web sobre casos de esterilizaciones forzadas

Victoria Vigo, mujer piurana, urbana y profesional, quien dio a luz a una niña por cesárea en el Hospital Regional en 1996. Mientras reposaba bajo efecto de la anestesia, le esterilizaron sin consentimiento mediante ‘ligadura de trompas’. A los pocos días su bebé muere, un dolor que se agrava cuando luego descubre que ya no puede tener más hijos. Tras asumir su lamentable situación, Victoria se convierte en una activista para que se reconozca la necesidad de reparaciones para las mujeres que fueron esterilizadas forzadamente.

Ingresar a la Sección Especial

 

Despenalización del aborto en casos de violación

La despenalización del aborto sigue siendo un tema intenso y polémico. Diversas voces se levantan a favor y en contra de una propuesta que lleva más de 60 años sin reglamentarse. Es un debate marcado por lo político y eclesiástico donde ambas partes perfilan argumentos para demostrar su razón.

Ingresar a la Sección Especial

 

 

Despenalización del aborto 

En los últimos tiempos se ha hablado mucho de despenalizar el aborto en caso de violación, pues abarca algo mas allá de un capricho de una mujer al querer decidir su maternidad, este es un tema amplísimo, y en la actualidad se ha convertido en una campaña promovida por diferentes instituciones de ayuda a la mujer, como Manuela Ramos, Flora Tristán, CLADEM, PROMSEX, Católicas por el Derecho a Decidir (CDD), DEMUS; entre otras que buscan un solo fin: que en caso de violación sexual las mujeres puedan decidir si continúan con un embarazo no deseado -y hasta odiado- o someterse a un aborto. Dos de las instituciones nombradas nos abrieron las puertas para poder difundir esta campaña en un nuevo especial que trae Spacio Libre.

Ingresar a la Sección Especial

 

Fotocomposición: Spacio Libre

Discriminación en el Perú: No es novedad

Últimamente pareciera haber una atmósfera de mayor atención hacia este factor de violencia y de manera más constante, distinguiéndose de la aún gran parte de la población acomplejada en un autocondicionamiento que les torna envidiosos, informales y conformistas.

Ingresar a la Sección Especial

 

 

 

50 años del Boom de la Literatura

Hace 50 años el escritor peruano Mario Vargas Llosa ganó el premio Biblioteca Breve con su magistral novela “La Ciudad y Los Perros” y a partir de este hecho en Latinoamérica hubo un “boom” cuya resonancia alcanzó a todo el mundo y que puso a los países americanos en la palestra de la cultura y de la literatura.

Ingresar a la Sección Especial

 

Esterilizaciones Forzadas

La justicia decidió reabrir el caso de las esterilizaciones forzadas, uno de los delitos más nefastos de la dictadura fujimorista, porque violentó los derechos de miles de mujeres. En Spacio Libre, hemos preparado un especial de tres partes sobre los detalles de este caso, el testimonio de las víctimas y lo que se espera en este caso.

Ingresar a la Sección Especial

 

Ley de Reforma Magisterial

Desde que la Ministra de Educación, Patricia Salas, anunciara en una entrevista a Canal N el 29 de julio que una nueva Ley de Reforma Magisterial (LRM) implicaría derogar las dos leyes que rigen actualmente al Magisterio, (Ley del Profesorado de 1989 y Ley de Carrera Pública Magisterial de 2007), el tema se convirtió en objeto de polémica y distintas reacciones hasta este momento, dándose desde discusiones entre diversas personalidades del ámbito político hasta manifestaciones y movilizaciones de maestros en el sector de la educación pública a nivel nacional. Los principales afectados por esto son, al fin y al cabo, los niños y adolescentes cuya suerte está directamente vinculada a la situación que experimente la educación nacional. Esta sección que presentamos a continuación busca aclarar el panorama respecto a este proyecto de una manera simple y precisa, para que nuestros lectores puedan conocer fácilmente sus cuestiones básicas.

Ingresar a la Sección Especial

 

La Hora del Planeta

Desde hace unos años en todo el mundo se desarrolla la Hora del Planeta, una iniciativa de la WWF para que en los países del orbe tomemos conciencia de lo que significa el cambio climático y el aporte que podemos brindar con 60 minutos de reducción del consumo de energía. Este año la propuesta es ir más allá de la Hora y plantean realizar proyectos y propuestas en beneficio de la tierra.
Ingresar a la sección especial

 

Día Internacional de la Mujer

Mujeres: trabajadoras, alegres, fuertes, sentimentales, obstinadas, vitales, renegonas, adorables, madres, hijas, hermanas, abuelas, protectoras, esposas, novias, parejas, expresivas, reservadas.
Hay de todo y lo son todo en nuestras vidas y nuestra sociedad. A pesar que en muchos casos sigan siendo marginadas, maltratadas y hasta asesinadas por el hecho de ser mujer, creemos que la mujer es el pilar básico de este mundo.
Ingresar a la sección especial

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *