Fotocomposición: Spacio Libre
Fotocomposición: Spacio Libre

Por: Jaime Canicoba / @Canicoba307

Últimamente pareciera haber una atmósfera de mayor atención hacia este factor de violencia y de manera más constante, distinguiéndose de la aún gran parte de la población acomplejada en un autocondicionamiento que les torna envidiosos, informales y conformistas.

Sí, “violencia” es el término adecuado, pues en efecto, ¿qué es la discriminación si no una amalgama de muestras de violencia entre los propios peruanos, indistintamente del nivel de notoriedad que tales manifestaciones tengan? Spacio Libre preparó un informe especial sobre este mal social: discriminación.

Parte I

La discriminación en Perú: ¿novedad?

Fotocomposición: Spacio Libre
Fotocomposición: Spacio Libre

Empezando este año sucedieron dos hechos indignantes ante la mayoría de la opinión pública, uno tras otro con un margen exacto de una semana. El primero, en una concurrida playa y masificado gracias a un programa de televisión, y el segundo involucrando a un expresidente de la República en la publicación web de un medio impreso local. Por un lado, la denuncia de Juliana Oxenford condenó la barrera humana formada en un sector de Ancón, y por el otro Alejandro Toledo Manrique exhortó públicamente disculpas al director del diario Expreso por el infortunado comentario.

 

[Lea el informe completo]

 

Parte II

Influencia del entorno en la discriminación

Foto: Internet
Foto: Internet

A continuación, tratamos cuan determinante es el ambiente en el que crecen las personas en la plasmación del inconveniente de la discriminación como un aspecto “normal” de la vida diaria. Esto como parte de nuestro informe especial sobre la discriminación en el país. ¿Novedad? En los informes participan los periodistas: Martín Hidalgo, Juan Álvarez, Ricardo León, Paola Ugaz, Laura Arroyo; y las activistas de Derechos Humanos: Rocio Silva-Santisteban y Gisela Ortíz.

 

[Lea el informe completo]

 

Parte III

Discriminación: Violencia entre peruanos que demanda atención inmediata

Foto: Internet
Foto: Internet

En esta parte de nuestro informe especial sobre la discriminación en el país, Spacio Libre analiza qué esfuerzos deberían hacerse para combatir este mal social, demostramos aquí por qué sí califica como un problema urgente de violencia.

 

[Lea el informe completo]

 

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *