Sobre el problema de racismo en Perú y el desempeño de la prensa
Fotocomposición: Spacio Libre

Sobre el problema de racismo en Perú y el desempeño de la prensa

Compartir
Fotocomposición: Spacio Libre
Fotocomposición: Spacio Libre

Lima, Perú (Spacio Libre).- El líder de Perú Posible, Alejandro Toledo Manrique, publicó en su cuenta de Twitter el enlace a una carta desde su portal web personal mediante la cual manifestó su desacuerdo ante una publicación del diario local “Expreso”, en la que se lanzó una expresión de naturaleza racista hacia su persona.

Imagen: Captura Spacio Libre
Imagen: Captura Spacio Libre

La nota denominada “Triunfo”, de la sección “Azotes y Chicotazos” en el periódico mencionado, fue una respuesta a las declaraciones de Juan Sheput, dirigente de Perú Posible, sobre la salida de Humberto Campodónico de Petroperú, en la que Sheput señalaba al ministro de Economía Luis Miguel Castilla como culpable de la renuncia.

Imagen: Captura web Dedo Medio.
Imagen: Captura web Diario Expreso.

En la carta abierta que subsecuentemente envió al director de “Expreso”, Luis García Miró, Toledo manifestó su molestia y exigió disculpas por lo sucedido, más para “con el país” que destinadas a él mismo.

Esto fue lo que en efecto sucedió horas después, gracias la ayuda de la presión ejercida masivamente a través de distintas redes sociales, este impacto ocasionado debido a que los términos utilizados en la web del diario en referencia al ex mandatario suelen tener un carácter despectivo.

Además de las disculpas ofrecidas hacia Alejandro Toledo, el diario Expreso eliminó de su página de internet la polémica nota. Asimismo, anunció la separación inmediata y efectiva del redactor encargado en la sección donde tal nota fuera publicada.

Aquí la sección “Azotes y Chicotazos”, ahora conteniendo las disculpas del diario hacia Toledo Manrique, una copia de la carta del líder de Perú Posible y un comunicado de disculpas ante la opinión pública.

Si bien se castigó al responsable de esta agresión racista, ¿qué pasa con los editores? ¿ellos no tienen culpa alguna? ¿no supervisan el trabajo de sus redactores? Fuera de eso, el problema de racismo, clasicismo y otros es realmente indignante. Los índices de desarrollo suben, pero el índice de respeto a las personas está por los suelos.

Por: Jaime Canicoba / @Canicoba307

Sobre el autor

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *