ENTREVISTA. Victoria Vigo (víctima de esterilizaciones forzadas): Hace 17 años se espera un juicio justo
Foto: Internet

ENTREVISTA. Victoria Vigo (víctima de esterilizaciones forzadas): Hace 17 años se espera un juicio justo

Compartir
Foto: Internet

Por: Jorge Weston / @JorgeMWeston

Esterilizaciones: lo que se debe saber

En 1995 el gobierno lanzó el programa Salud Reproductiva y Planificación Familiar, el cual se basaba en esterilizar mujeres y hombres (voluntariamente) con la finalidad de disminuir la pobreza en el país y reducir la natalidad a menos de 2% anual como un inicio para salir del subdesarrollo, según informó el ex presidente de la república, Alberto Fujimori –en ese entonces-

La anticoncepción quirúrgica (ligadura de trompas en caso de mujeres y vasectomía en caso de hombres) era un beneficio para quiénes no querían tener más hijos, en el cual los operados podrían ofrecer una mejor calidad de vida a la familia que tenían, sin tener niños que en muchos casos eran no deseados.

Un año después que empezó el programa se recibieron denuncias de mujeres, acusando a centros de salud y médicos, por cometer esterilizaciones forzadas. Después se reveló que estos actos eran cometidos con engaños y amenazas, dirigidos por el gobierno de Fujimori.

Victoria Vigo y la lucha por la justicia

Foto: Jack Hurtado / Spacio Libre

Se hicieron muchos casos conocidos, como el de Victoria Vigo y Mamerita Mestanza, ambas víctimas de esterilizaciones forzadas. Hasta hoy se han presentado más de 2 mil denuncias, y muchas mujeres no han mostrado su caso por diferentes razones. Aún no se encuentra justicia para todas estas víctimas.

Victoria Vigo ganó el juicio contra el médico que le realizó la operación de esterilización forzada, Nicolás Angulo. Fue a dar a luz a su tercer hijo cuando tenía 32 años, quién murió después de nacer en el hospital público en Piura,. Al despertar tras la anestesia se enteró por un enfermero que el médico la había consignado para una anticoncepción quirúrgica sin su consentimiento.

Luchó 7 años para conseguir una nublada victoria, pero no se siente ganadora porque los verdaderos culpables nunca fueron juzgados por estos casos. Spacio Libre conversó con Victoria Vigo, que a pesar de todo lo ocurrido en el insensible gobierno de Fujimori, ya no guarda rencor en su corazón y ha logrado perdonar al ex mandatario por estos hechos crueles que fueron cometidos en su conocimiento.

Después de 17 años, nos dice que no se ha logrado concluir cientos de casos, y que algunos de ellos no han sido ejecutados por falta de pruebas. Aquí la entrevista para Spacio Libre donde nos cuenta la verdad sobre toda esta barbarie.

Lucha constante

Entre la lucha por ganar el litigio muchos fiscales se negaron a atender el caso, uno de ellos archivó el caso justificando su inapropiada conducta profesional con la absurda excusa que no existía un delito para juzgar. Después, esta fiscal fue retirada de su cargo por ejercer irregularmente. Hubo jueces que aceptaron el caso y se mostraron de manera responsable, al ver que era un atropello a los derechos humanos. Por ello, propusieron agregar ´lesiones graves´ al caso, y de esta manera, después de unos años pudo ganarse el juicio.

Ante la victoria, el médico declaró que cometió el delito solo porque cumplía órdenes. Vigo no se pudo aferrar a una sentencia totalmente justa. Ganó el juicio en parte, ya que detrás de todo estaba el gobierno como ente superior de los crímenes.

¿Cómo se podía desconfiar de los médicos de la posta?

La única institución del estado que apoyo a las víctimas fue Defensoría del Pueblo, los otros no mostraron interés ante las víctimas. Victoria tuvo que luchar sola contra todos los impases que se le presentaban en el camino.

Viajó a varias provincias y pudo presenciar casos y engaños terribles para que se cumplan los cupos impuestos por el gobierno a los centros médicos. Una pobladora le tradujo la historia de muchas campesinas que fueron obligadas a esterilizarse:

«Nos llevaron y nos encerraron, yo estaba con miedo y temblando. Yo quería salirme, estaba arrepentida (de querer hacerse la esterilización), pero no podía ya nos habían cerrado la puerta».

Vigo también comenta que sintió mucha pena al escuchar estas historias, “no se pueden imaginar lo que se siente estar encerrada y que no puedas hacer nada», aseguró a nuestras cámaras mientras hacía esfuerzo por retener las lágrimas.

Otro de los casos que impactó a Vigo fue el de una mujer que estaba embarazada y cruelmente la esterilizaron, provocándole un aborto.

«Les tocaban la puerta a las personas, incitándolas para hacerse la ligadura de trompas, como si se vendiera un producto farmacéutico», señaló.

Fujimori no tuvo piedad con las víctimas, el genocidio causado a estas mujeres fue un acto ruin y malvado, en algunas provincias no se tenía conocimientos de lo que ocurría, solo se dejaban operar sin explicación. Las acosaban para realizarse la operación y en otros casos las amenazaban.

Pero como no se iban a dejar operar, si la mayoría de los doctores que realizaban las esterilizaciones eran de la posta, personas de confianza que atendían a su familia. “La posta es donde corres cuando tus hijos están enfermos, ¿cómo iba a desconfiar?”. Estas fueron las razones por las que muchas madres nunca denunciaron estos actos insensibles.

Cupos e incentivos: propagando la desgracia

Los médicos tenían cupos que cumplir en los centros médicos, de esta manera se establecía una cantidad de esterilizaciones que debían realizar a las mujeres sin importar la manera como se realizaban. El gobierno daba incentivos a estos médicos para cumplir mejor su perversa labor, como víveres o viajes. Hay un caso de una enfermera que por no perder su trabajo, decidió esterilizarse, pues tenía que cumplir el cupo de la posta. Es realmente indignante saber como algunos operadores realizaban ligaduras de trompas a decenas de mujeres por día para obtener beneficios.

Prensa corrupta y gobierno de vista gorda

Victoria Vigo fue atacada por los fujimoristas y la prensa al hacer público su caso, “El diario Expreso dijo en ese tiempo que estaba psiquiátricamente mal, que tenía un cáncer terminal, que no era una persona creíble, y porque yo tenía cáncer me tenían que esterilizar. Ese era el argumento”, sostuvo.

Además, no pudo conseguir trabajo porque el gobierno trabajaba sutilmente para cerrarle las puertas. “Eran muy inteligentes”, insistió.

El caso de esterilizaciones forzadas se toma políticamente hoy en día. Ha pasado 17 años desde que se empezó las operaciones involuntarias, y no se ha visto apoyo de los gobiernos. El caso ha sido reabierto hace un año y sigue igual como en 1995, no hay justicia. “Tengo el temor de que quede en nada, y que nuevamente seamos usadas, hemos sido usas en nuestro cuerpo de ciertamente y seamos nuevamente usadas por cuestiones políticas”.

«La prensa internacional se ha mostrado más interesada que la nuestra, las escuelas y universidades cogen estos casos para hacer estudios», explica.

El ex ministro de salud, Alejandro Aguinaga también estuvo al tanto de todo lo que ocurría con el tema de las esterilizaciones, y para Victoria Vigo, es un hombre con “poca ética”.

La actitud de Fujimori trae consecuencias

En estos días donde el país esta a la espera de los movimientos fujimoristas, el informe de la Comisión de Gracias Presidenciales y de la respuesta del mandatario, Ollanta Humala, tras ya ser presentado el pedido de indulto. Victoria nos dice que “por el lado humano” es una persona como cualquiera, a la cual se debería analizar su caso, pero si hablamos de “lesa humanidad”, se encuentra en contra del indulto.

“La gente esta esperando por 17 años que se la haga un juicio justo y a la persona quién tienen que jugar, quién tiene que reconocer y pedir perdón va a estar en su casa”, explicó.

Un lado que nunca se había tocado a las víctimas de fertilizaciones forzadas era ver a Fujimori cerca del indulto, muchos pensamientos y lúgubres esperanzas se podrían romper si saliera libertad. Hay que tener cuidado por como se trata esta petición, no solo se trata si el acusado tiene una enfermedad terminal, se necesita ver los antecedentes y a cuantas personas afectaría esto directamente. Hasta hoy Fujimori no ha pedido disculpas a todas las personas que causo daño, sufrimiento y lágrimas. Algunas víctimas como Victoria Vigo desearían sentir que el culpable de todo su dolor, “acepte que se equivoco”. Después de tantos años estas mujeres no esperan un triunfo en un tribunal, pero por lo menos se desea que sientan paz en sus almas. Nada va a remediar el daño, eso esta hecho, pero si se esta poniendo en debate el tema del indulto, se debería empezar por exigirle que pida disculpas y reconozca sus crímenes. Aunque no existe perdón que valga.

Fujimori tiene hasta ahora una actitud altanera y “hay actitudes que traen consecuencias”, en este caso que su el partido político de Fuerza 2011 liderado por su hija Keiko afirmé que, su padre fue acusado injustamente y ha sido el mejor presidente del Perú, es una de las principales razones por la que las víctimas no pueden olvidar estos actos. Fujimori no quiere admitir que causó miles de muerte y su gobierno no solamente fue corrupto sino también totalmente cruel.

“Nosotros queremos ver en Fujimori la parte humana, nosotros queremos ver a ese hombre que quizás siente como nosotros también sentimos”, esas fueron las palabras de Vigo, y agregó que ellas nunca vieron algún apoyo de un Fujimorista, siempre las atacaron con insultos y mentiras, señalando que eran un grupo de personas pagadas para hacer “bulla” al gobierno.

“Cuanto dolor hubo en cada una, no sé si pusieron en cada una de estas mujeres”. Victoria dijo casi al finalizar la entrevista que no sabría si todas las mujeres estarían “contentas” al saber que él estaría en su casa tranquilo. “Es la arrogancia lo que lo detiene, él esta deprimido porque esta preso y esta delgado porque no puedo comer”. Hay mucho que falta por ver detrás de todos estos casos, estas mujeres han perdido en algunos casos su vida, y este es un caso más que se suma a la lista de maldades que se cometió que el gobierno 1990-2000.

Si me tendría que quedar con alguna conclusión de todo lo expuesto, me guardaría en mi cabeza las últimas palabras de Victoria Vigo antes de terminar la entrevista:

“Este un tema que casi no lo he conversado, es un tema humano, pero también tengo que pensar en todas esas mujeres que están atrás mio, en cada una de ellas que están esperando y luchando, porque a muchas de ellas todavía les duele el corazón, por lo que han pasado, muchas de ellas todavía están heridas.”

Sobre el autor

9 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *