Compartir

999572_184933608344813_1762514937_n
Elenco de Cementerio General encabezados por Dorian Fernandez en presentación de la novela gráfica / Foto: Diego Vertiz [Spacio Libre]
Por: Diego Vértiz / @DiegoVertizM

Anoche, un poco de terror y escalofríos se sintió en la Feria Internacional del Libro, pues Dorian Fernandez presentó en sociedad su novela cómic Cementerio General, de la película del mismo nombre, que desde hoy estará en las salas de todos los cines del Perú.

Para este estreno, el auditorio Cesar Vallejo lució repleto, todos los asistentes compartían la expectativa sobre este nuevo libro de la editorial Altazor, asistieron personalidades de la talla de Leslie Shaw y Paco Bardales, productor del largometraje.

El momento cumbre fue cuando Dorian Fernandez, autor de esta novela cómic acompañado por Paul Ancka, quien se encargó de la graficación del cómic, del guionista Juan Velasquez y de Willy del Pozo, representante de la editorial Altazor, subieron al estrado ante el aplauso de la concurrencia.

Fernández comentó que no fue fácil grabar la película ya que al grabar en un cementerio sintieron muchas veces vibras negativas, el uso de un tablero de  Ouija verdadero, el cual nadie quería agarrar, y otros sucesos más hicieron terrorífica pero emocionante este rodaje.

La historia es basada en hechos de la vida real. Se filmó en el Cementerio General de Iquitos / Foto: Audiovisual Films
La historia es basada en hechos de la vida real. Se filmó en el Cementerio General de Iquitos / Foto: Audiovisual Films

«Esta es una historia en Iquitos en la que una niña resulta muerta por una aparente posesión demoníaca al jugar la Ouija para contactar a su padre fallecido», aseguró Dorian Fernandez.

A su turno, Paul Anka, resaltó  que fue emocionante dibujar este cómic por su contenido. «Es simpático hacer lo que te gusta sobre todo si tienes un gran equipo como el que me tocó. El cómic tiene bastantes campos pero mi talento es dibujar y eso hice», aseveró.

Juan Velásquez, guionista, al tomar la palabra dejó en claro el fin de esta novela y película. «Este libro sirve como advertencia para no jugar a la Ouija, se han visto muchos casos como este», alertó.

Luego, Willy del Pozo contó que la amabilidad de la población de Iquitos hizo fácil el rodaje de la película,  además festejó esta nueva propuesta de la editorial Altazor: «Se apuesta por primera vez en la novela gráfica. Al grabar esta película ninguno quería agarrar el tablero de la Ouija, finalmente me la quedé yo pero la dejé en mi carro. Tuve una especie de transformación manejando, parecía como que otra persona estuviera manejando, fue como una especie de posesión», narró.

Después de la presentación oficial de la novela, todo el elenco de la película firmaron los libros y se tomaron algunas fotos con los concurrentes.

Por Spacio Libre

Este es el espacio de la redacción, el de las notas casi volteadas, coyunturales y que recogen parte de lo que ocurre día a día. Los demás informes son firmados por cada uno de los autores y respaldados por el equipo. Síguenos en @spaciolibre y www.facebook.com/spaciolibre.pe

Un comentario en «INFORME. Dorian Fernandez presentó su novela gráfica «Cementerio General»»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

once + 5 =