La Cámara Peruana del Libro presentó la Ceremonia del V Premio Novela Breve 2013, cuyo ganador fue Samuel Cavero Galimidi con su novela: “Yo me llamo Teodora Guamán”, la cual cautivó a los jurados del concurso por ser una obra que reconstruye el pasado andino, y que narra la historia de la conquista desde una óptica femenina.
El jurado calificador seleccionó a tres finalistas, en donde Samuel Cavero ganó. Sin embargo, también reciben una mención honrosa, el escritor Juan José Cavero Benites con “Tentaciones de Contreras” y el periodista Ernesto Manuel Carlín Gereda con “Manual de Yoga”.
El jurado que acompañó a esta quinta edición del Premio Novela Breve estuvo conformado por Yolanda Westphalen Rodríguez, una de las más importantes voces literarias femeninas del siglo XX; Camilo Fernández Cozman, poeta, ensayista, crítico literario y traductor peruano, miembro de la Academia Peruana de la Lengua; Mayra Santos Febres, poeta, ensayista y narradora puertorriqueña; y Rodrigo Rosales, gerente general del Grupo Planeta Perú y vicepresidente de la Cámara Peruana del Libro.
“No fue fácil (elegir cual debía ganar). En ella (novela ganadora) se produce un diálogo entre la cultura andina y la occidental… Narran la historia de la conquista a partir de una óptica femenina. Además tiene un discurso histórico y místico”, señaló Camilo Fernández.
Asimismo Yolanda Westhalen expresó: “Es una difícil determinación. Esta novela narra la idea de una travesía de la exploración (española)…el descubrimiento de la propia situación de la mujer indígena”. De igual forma, la narradora puertorriqueña dijo que “Esta novela uso rítmica, y refleja una ruptura de la crónica de viaje”.
Por otra parte, Samuel Cavero, ganador del concurso, periodista colegiado y sociólogo profesional, manifestó que esta novela lo volvió a encontrar con la literatura: “Esta novela me permitió rencontrarme con la literatura. Me permitió conocer palabras marineras, voces antiguas”. Además, mostró su indignación con lo que él llamó fraudes literarios: “Quisiera destacar que hay un fraude literario, es tiempo de decirlo, algunos catedráticos nos hemos sentido muy aludidos por las ofensas de estos fraudes”.
Pingback: ENTREVISTA. Samuel Cavero (Ganador Premio Novela Breve): “Se debe leer a cualquier escritor, siempre hay novedades que encontrar” | Spacio Libre - Web de Noticias