
Por: Esthefany Chacaltana / @EsthefanyCN
En la Feria Internacional del Libro de Lima 2013, hay una variedad de lugares que se puede visitar, son 12.500 metros cuadrados de cultura. Es un ambiente que te llevará a nuevos horizontes.
Cada stand es un nuevo mundo por conocer, con infinidad de novedades que seducen al lector para que este anhele comprar más de un libro.
En algunos stands internacionales como el del Gobierno Bolivariano de Venezuela, el cual participa en la feria del libro desde hace dos años, y que en el 2011 fue un país invitado, podrás encontrar textos muy particulares como “Correo del Alba. La Obra de Hugo Chávez”, el cual es una novedad de este año.
“Escribí el libro porque es necesario para la batalla actual de la humanidad; para tratar de corregir el mundo de las guerras; para conseguir la paz en el mundo y la equidad social, que es la única que puede traer la paz porque la paz no puede ser la del camposanto, sino la de la felicidad de la gente. Lo único que puede salvar a la humanidad es corregir el rumbo y que las sociedades privilegien el conocimiento y una vida de armonía con la Pachamama, como decían los aymaras. Fidel tiene historias que narrar que pueden ser de mucha utilidad para los tiempos venideros, para que la gente se una y luche por la preservación de la especie”, declaró.
Por otro lado, también hay un Salón del Cómic, el cual se ha convertido en tradición. El sábado 20, se presentó Dennis O’Neil, escritor de los libros de historietas “Green Lantern/Green Arrow”, “Batman”, “The Shadow” y “The Question”. Quien en presencia del público enseñó su talento dibujando comics.
