
Áncash, Perú (Spacio Libre).-“De ser elegido presidente regional no vamos a comprar patrulleros ni ambulancias, vamos a regalar 500 soles a cada una de las familias ancashinas”, estas fueron las declaraciones del ex alcalde de Huaraz, Waldo Ríos, quien luego de que se cumpliera su inhabilitación para ejercer cargos públicos pretende iniciar campaña para la presidencia regional de Áncash.
Lo que pretende con estas promesas es que a cada una de las 160 000 familias de esta región se les entregue S/. 500 mensuales, en caso llegase al poder, todos ellos producto del canon minero.
“Cuando yo conseguí el canon en junio de 2001 era netamente para proyectos de desarrollo. En el gobierno de Alejandro Toledo, se modificó y se dispuso que hasta el 30 % se puede destinar a otros aspectos, y yo con eso daré 500 soles a cada familia ancashina”, acotó Ríos, quién ahora se lanza por las filas del Movimiento Independiente Regional Puro Áncash.
El candidato independiente finalizó criticando la gestión del actual alcalde de la región Áncash, César Álvarez, refiriendo a que “no conduce bien la región por su ineptitud e incapacidad”.
Dinero no le pertenece a la región
Luis Thais, dirigente de Perú Posible y expresidente del Consejo Nacional de Descentralización entidad que funcionó en el gobierno de Toledo, informó que el dinero al cual el candidato regional se refiere está sólo al alcance nacional y que por lo tanto un gobierno regional no puede hacer uso de ese dinero.
“En el gobierno de Toledo lo único que se dispuso fue que parte del canon se pueda destinar a la contratación de expertos para la elaboración de proyectos, pero bajo esa modificación no se puede amparar una decisión para regalar dinero a la gente” explicó Thais.
Datos:
- Ríos prometió rebajar las tarifas de electricidad a S/. 2 y la del agua potable a S/. 1, lo cual, desde luego, no pudo cumplir.
- El ex congresista Waldo Ríos Salcedo pasó al fujimontesinismo en 2000 a cambio de dinero del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN), por ello, fue condenado por cohecho pasivo impropio y receptación en agravio del Estado
Por: Medallit Portilla / @MedallitPM