Compartir

Hay causas, y son éstas las más heroicas, que unen en torno a sí, a tirios y troyanos, a pardos y elamitas… a hombres y mujeres de derecha, de centro, de izquierda, a los que se consideran apolíticos, a cristianos, y ateos… y ayer fue una de esas veces en que sobre el legítimo pensamiento personal, se antepuso al país. Unos setenta mil peruanos salieron a las calles del Centro de Lima con un grito en común «Keiko no va»

La frase de PPK en el debate del último domingo inmortalizada en una de las fachadas del Centro de Lima/ Foto: Twitter
La frase de PPK en el debate del último domingo inmortalizada en una de las fachadas del Centro de Lima/ Foto: Twitter

Redacción Spacio Libre

@spaciolibre

La jornada empezó cuando aún el sol caía sobre el monumento al libertador José de San Martín, que imponente como siempre parecía sonreír al ver que conforme pasaban las horas más personas se congregaban en torno al sueño republicano que hace casi 200 años él nos enseñó y que ahora, tambaleando por el posible arrivo a la presidencia de una dinastía, nos toca defender.

Llegaban en caravanas las bases de las Universidades, de la UNI, de San Marcos, de Villarreal, de la Católica, de la Bausate y Meza, de La Cantuta, la mayoría de ellos no había vivido el horror del fujimorismo, pero son herederos del nefasto sistema universitario que el dictador Alberto Fujimori implantó durante su decenio.

«En memoria del profesor y los nueve estudiantes cantuteños que murieron a manos del Grupo Colina.. #FujimoriNunca Mas», decía la arenga de los cantuteños, que aún tienen en la memoria la terrible matanza que se perpetró a miembros de su comunidad universitaria.

Tal como se recuerda Keiko Fujimori, la misma que hoy se presenta a si misma como una candidata provida, fue la primera dama de un régimen que esterilizó a por lo menos 300 mil mujeres y así se lo recordaron un colectivo de activistas que llegaron mostrando faldas desangrándose en memoria de aquellas mujeres impedidas de su derecho a la maternidad.

«Somos los hijos de las campesinas que no pudiste esterilizar», gritaban al son de un bombo que hacía que su voz retumbe en todas las calles.

También llegaron bases zonales, del Cono Norte, del Sur, familias enteras, con niños en brazos, grupos de amigos.. todos querían decir de alguna forma que estaban en contra de la asunción del gobierno más corrupto en la historia del Perú al poder.

El ruego de una madre a los electores peruanos ¿Le haremos caso?/ Foto: Twitter
El ruego de una madre a los electores peruanos ¿Le haremos caso?/ Foto: Twitter

Pasada las 6:30 de la tarde, ya concentrados unas 50 mil personas (llegarían a ser al menos 70 mil en todo el recorrido), abarrotada la Plaza San Martín, inició la peregrinación de los manifestantes, alegre, entusiasta, decidida, se vivió en clima de fiesta. Por más de dos horas la movilización caminó entre la Plaza San Martín y la Plaza Dos de Mayo, históricos monumentos de gestas democráticas que acogieron una la llegada y la otra la salida de estos peruanos que tomaron postura y la defendieron.

La plaza Dos de Mayo atiborrada. Todos a una sola voz "Keiko No Va" / Foto: CGTP
La plaza Dos de Mayo atiborrada. Todos a una sola voz «Keiko No Va» / Foto: CGTP

Llamó la atención la presencia del connotado artistas Víctor Delfín, recordado por ser uno de los mayores activistas durante la marcha de los 4 suyos, allá por el dos mil, su presencia legitimó la manifestación de anoche y su declaración, breve pero muy enfática es sentencia para quienes defendemos la democracia.

Queremos un gobierno democrático, sea quien fuera, no la mafia que hemos tenido antes, eso no se debe repetir.

Otro que se hizo presente fue Gonzalo García, ex consejero del CNM, él también dejó un sólido mensaje.

(Lo que se quiere es que )Keiko devuelva la plata que se llevó cuando fue ‘estudiante’ en Boston, eso es lo principal. Es un reclamo del país porque le devuelva sus recursos.

Dentro del grupo de políticos que llegaron hasta Plaza San Martín estuvieron Verónika Mendoza, las congresistas electas Marisa Glave e Indira Huilca, Fernando «Popy» Olivera, la congresista Rosa Mavila, esta última justificó su presencia argumentando que:

«(una posible elección de Keiko tiene) el riesgo de que volvamos a un Estado mafioso, donde la impunidad y la corrupción se incrementen, donde el Poder Judicial y el Ministerio Público no sean autónomos, y sobre todo el riesgo de que teniendo presencia en el Ejecutivo y mayoría en el Legislativo no haya una función de equilibrio elemental en una democracia»

Cabe destacar la presencia de Rudecindo Vega, ex ministro de Vivienda; Jorge Bracamonte, Secretario Ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos; del congresista Sergio Tejada y de conocidos periodistas como Gustavo Gorriti, Edmundo Cruz, y toda la plana periodística del diario La República.

Al promediar las diez de la noche la marcha finalizó, pero todos los participantes se llevaron en el corazón el mensaje de que todo no está perdido, que aún se puede librar una última batalla para preservar nuestra democracia.

Una de las pancartas más llamativas/ Foto: twitter
Una de las pancartas más llamativas/ Foto: twitter

Lo lamentable

Este tuit de PPK, que aunque fue borrado rápidamente, hace que nos preguntemos ¿En verdad quieres ganar?

13319000_10208485977801174_207941502_n

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

4 × dos =