
Lima,Perú (Spacio Libre)NO A LA IMPUNIDAD.El Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer (DEMUS) en el marco de la campaña «Un hombre no viola» propone cinco medidas urgentes para que las víctimas de delitos sexuales no queden en el olvido.
En el Perú se registraron 70 mil violaciones entre los años 2008-2010, de las cuales un gran número de víctimas silencian el nombre del agresor o la violencia perpetrada.Pese a que existen denuncian por delitos sexuales , el 90% quedan en la impunidad.
DEMUS plantea :
1) Al Ministerio Público y al Poder Judicial promuevan la declaración única de las víctimas para garantizar que no se les re víctimice.
2) AL Ministerio Público y Al Poder Judicial que implementen en cada distrito judicial cámaras Gesell o espacios que garanticen el derecho a la privacidad, y que su uso se amplíe a las víctimas adultas.
3) Al Ministerio Público y al Poder Judicial que pongan en efecto las medidas de protección para las víctimas.
4) Al Consejo Nacional de la Magistratura que incorpore criterios de evaluación para la selección de magistradas/os para reducir las prácticas discriminatorias y machistas en las autoridades del estado.
5) La Academia de la Magistratura incorpore en la formación fundamental de jueces/as y fiscales el enfoque de género en la investigación y resolución de los casos.

Para que los pedidos sean escuchados,DEMUS co organizan el Seminario Internacional “Género y violencia sexual en el Nuevo Código Procesal Penal” a realizarse el sábado 7 de septiembre, de 8 a.m. a 5 p.m. en el auditorio de la Academia de la Magistratura – Lima.
El Seminario, busca que magistrados/as se capaciten en la aplicación del nuevo código procesal penal, la investigación y procesamiento de los delitos sexuales desde un enfoque de género para revertir la impunidad y la cultura machista que la justifica.
Entre los exponentes se encuetra la ex magistrada Julieta Di Corleta de Argentina, la Fiscal Solange Huerta de Chile y de Perú, la vocal suprema Janet Tello,y otras destacadas especialistas.
Por: Susan Espinoza / @SusanEspinozaL
[…] Además, esta iniciativa de DEMUS de capacitar magistrados busca que se incorpore el enfoque de género en la investigación y resolución de casos (como lo indica la quinta medida que ha presentado la campaña #Unhombrenoviola). […]