Matrimonio homosexual en Estados Unidos. ¿Y aquí?
La bandera de la igualdad frente a la Corte Suprema de Estados Unidos / Foto: La Nación

Matrimonio homosexual en Estados Unidos. ¿Y aquí?

Compartir
La bandera de la igualdad frente a la Corte Suprema de Estados Unidos / Foto: La Nación
La bandera de la igualdad frente a la Corte Suprema de Estados Unidos / Foto: La Nación

Por: Ángel Bouroncle
@angel_bou

El tema más discutido del día, trending topic en redes sociales y una de las medidas más importantes de Estados Unidos en cuanto a derechos civiles refiere. Miles de personas se reunieron expectantes desde temprano esperando el fallo de la corte. El júbilo fue exorbitante cuando La Corte Suprema de Estados Unidos declaró legal el matrimonio homosexual en todo el país, asimismo un grupo minoritario presente también en la escena lamentaba la decisión.
Al igual que en Perú el matrimonio homosexual, la unión civil o básicamente el amor entre personas de un mismo sexo polariza la opinión de los ciudadanos y políticos. Se estima que el 56% de estadounidenses apoya el matrimonio homosexual, un factor cercano al 51% de peruanos que apoyaban la unión civil, fuera de las diferencias que matrimonio y unión representan.

Ante el fallo el presidente Barack Obama quien ya había declarado en 2012 apoyar el matrimonio homosexual, un claro contraste con la negativa de nuestro presidente Ollanta Humala sobre pronunciarse siquiera sobre el tema, zanjando desde palacio cualquier opinión oficial.

Mostramos algunas de las líneas más resaltantes del discurso de Obama:

“Nuestra nación fue fundada sobre un principio fundamental y con un objetivo fundamental: que todos somos y debemos ser iguales… Esta decisión afirma lo que millones de americanos creen en su corazón: que cuando a todos los americanos se les trata como iguales, todos somos más libres”

El Matrimonio como derecho

Anthony Kennedy, el juez que definió la legalización del matrimonio homosexual expresó su decisión con argumentos muy cercanos a los dichos por Carlos Bruce antes de entrar al debate sobre la unión civil, que bajo la primicia de igualdad de derechos las personas deben poder contraer matrimonio sin importar su sexualidad.

«La naturaleza del matrimonio es que, mediante su lazo duradero, dos personas unidas pueden encontrar libertad, como expresión, intimidad y espiritualidad. Esto es cierto para todas las personas, cualquiera sea su orientación sexual» Fueron las palabras textuales que el mencionado juez de derecha, un católico practicante de quien se esperaba una postura menos liberal cerró el decreto de ley.

Toda una postura que le valió un artículo por parte de la BBC. Gran contraste si recordamos al también partidario de la “familia tradicional” Rubén Condori, quien no tuvo mejores argumentos contra la unión civil que citar a Adolf Hitler, acción que no significó repercusión alguna para el congresista nacionalista.

La Casa Blanca modificó su avatar de Twitter para la ocasión / Foto: Twiter
La Casa Blanca modificó su avatar de Twitter para la ocasión / Foto: Twiter

Reacción en medios y redes sociales
La Casa Blanca modificó su avatar de twitter, tiñéndose con los colores del arcoíris, asimismo la demócrata Hillary Clinton subió una imagen con la palabra History pintada con los colores de la bandera gay, junto a la que comentaba: Orgullo. Diversas marcas y entidades celebraron también la noticia, incluso la serie Juego de Tronos compartió en Facebook una imagen en apoyo, la página de memes y sátiras 9Gags se deslindó de su sarcasmo y modificó también su logo, a pesar de las críticas en su mayoría de seguidores.

La demócrata Hillary Clinton también expresó su emoción / Foto: Twitter
La demócrata Hillary Clinton también expresó su emoción / Foto: Twitter

Así como sucedió en Perú políticos y representantes del estado se mostraron insatisfechos con la decisión tomada por la Corte Suprema. Jed Bush, hijo y hermano de los expresidentes de Estados Unidos y actual gobernante de Florida y posible candidato a la presidencia se mostró disgustado con la decisión.

La conservadora cadena de noticias FOX News parecía no tener a ningún periodista o comunicador al tanto sobre lo que el matrimonio homosexual significa, cuando se dio la noticia afueras de la corte suprema la presentadora preguntó en vivo si acaso ahora tres personas podían contraer matrimonio.

https://youtu.be/cczi1WmeOFc?t=10s

Aún queda esperar
El fallo no entrará en vigor de inmediato, porque la Corte, máxima instancia judicial del país, otorga a los demandantes, los estados de Kentucky, Michigan, Ohio y Tennessee, territorios que rechazan y niegan el matrimonio homosexual, la opción de apelar el fallo de la corte suprema. Esto significaría una espera de tres semanas.

La derecha en general, grupos religiosos y demás conservadores se oponen a la unión de personas del mismo género, esto se da más allá de nivel económico, rol público o nacionalidad, como claramente se nota a través del globo, mientras aquí el tema sigue siendo rechazado y saboteado.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *