Compartir
PPC quiere lograr mayoría absoluta en el Concejo "jugando en mesa" / Foto: Municipalidad de Lima
PPC quiere lograr mayoría absoluta en el Concejo «jugando en mesa» / Foto: Municipalidad de Lima

Lima, Perú (Spacio Libre).- Una nota aparecida el martes 27 de noviembre en El Comercio señalaba que el Partido Popular Cristiano (PPC) presentaría un recurso ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para obtener 12 regidores más tras las elecciones del domingo 24 y así contar con 22 concejales y no con 7 para poder obtener mayoría absoluta en la Municipalidad de Lima.

Para ello estarían amparándose en que el reglamento establecido por el JNE para las nuevas elecciones municipales, que define el número de regidores que obtendrá cada agrupación, no puede estar por encima de la Ley de Elecciones Municipales. La nota del diario El Comercio cita el artículo 25 de la norma que señala «que a la lista que tenga más votos le corresponderá la mitad más uno del número de escaños o el criterio proporcional, según lo que más le convenga».

Al respecto, el especialista en temas electorales Carlo Magno Salcedo aseguró que en este caso el reglamento establecido por el JNE no modifica la Ley, sino, que «llena un vacío jurídico originado por una situación no prevista por la ley».

Salcedo Cuadros explica que «la aplicación concurrente del premio a la mayoría más la cifra repartidora a que se refiere el artículo 25 de la Ley de Elecciones Municipales, está prevista para la elección municipal en que, en lista cerrada y bloqueada, se elige a todo el concejo, incluyendo al alcalde. El objetivo es darle al alcalde el control del concejo. Sin embargo, la norma no se ha colocado en el supuesto de la elección parcial, únicamente de regidores, que ocurre luego de una revocatoria. Es esta situación no legislada la que el reglamento regula«.

Sobre la posible intención del PPC de querer obtener mayoría mediante este recurso, el también columnista de Spacio Libre manifestó que «Esas reglas de juego (las del reglamento) son con las que todos han jugado desde el inicio. No se puede ahora tratar de cambiarlas».

Por: Francisco Pérez García / @franco_alsur

Sobre el autor

Por Spacio Libre

Este es el espacio de la redacción, el de las notas casi volteadas, coyunturales y que recogen parte de lo que ocurre día a día. Los demás informes son firmados por cada uno de los autores y respaldados por el equipo. Síguenos en @spaciolibre y www.facebook.com/spaciolibre.pe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *