Grupo de empresarios confabula para vacar al presidente Castillo

Grupo de empresarios confabula para vacar al presidente Castillo

Compartir

Empresarios agremiados a la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) que preside el exvicepresidente del primer gobierno fujimorista, Ricardo Márquez, coordinan por WhatsApp, estrategias y posibles financiamientos para promover la vacancia del presidente Pedro Castillo.

Una investigación realizada por el portal El Foco y recogida por Wayka.pe señala que entre los «entusiastas» empresarios «defensores del Perú» se encuentra José Luis Silva Martinot, exministro de Comercio Exterior y Turismo durante el gobierno de Ollanta Humala, quien es uno de los promotores de los aportes económicos dentro del denominado grupo «La Cofradía del Pisco».

Pero estas coordinaciones no solo se realizan de forma virtual, sino también presencial en diversos clubes y restaurantes de la ciudad. El informe de El Foco revela que uno de los encuentros semanales se desarrolló en el mes de septiembre en la pollería Pardo´s Chicken de la avenida El Golf Los Incas en el distrito de Surco.

«La Cofradía del Pisco» congregó en esa reunión a doce asistentes que acordaron brindar una cuota de mil dólares por cabeza para solventar una huelga de transportistas que se organizaba en rechazo a la gestión de Pedro Castillo.

Cualquier parecido con La Botika es pura coincidencia

Precisamente uno de los chats a los que el portal periodístico El Foco tuvo acceso señala una comunicación de Bruno Alecchi, miembro de la comisión de Transportes de la SNI, quien reenvía un mensaje a Silva Martinot, remitido por Geovani Diez Villegas líder del paro de transportistas quien anunciaba una paralización para el 8 de noviembre.

Ante ello, Silva Martinot responde «La idea era antes, pero mejor 8 que nunca».

Uno de los chats de La Cofradìa del Pisco / Foto: El Foco

Precisamente, desde Arequipa Diez Villegas anunció hace unos días el inicio de esta medida de fuerza.

«El Gremio Nacional de Transportistas y Conductores Arequipa (GNTC) ratificó este viernes 15 de octubre, el inicio de una huelga indefinida por el alza del precio del combustible. La medida será acatada a nivel nacional a partir del próximo 8 de noviembre», señala una nota del diario La República.

En otro diálogo, la cofradía muestra su descontento con el nombramiento de Mirtha Vásquez como la nueva presidenta del Consejo de Ministros, acompañado -como no podìa ser de otra forma- con el terruqueo a quienes dejaron el gabinete anterior.

“Por lo menos se fue el insufrible de Bellido y el terruco de Maraví. El tema de la vacancia debe continuar”, escribe Magali Simon, gerenta general de Texpima y directora de la SNI quien impulsa desde estos mensajes la necesidad de la vacancia, ante ello Raúl Saldías Haettenschweiler, propietario de Bodega Ras, le contestó: “a no dudarlo”, mientras que en otro diálogo, Silva esgrime una arenga para envalentonar a la cofradìa para trabajar en busca «de la vacancia del comunismo”.

“Queridos amigos que quieren lo mejor para nuestro Perú: El objetivo de este gobierno comunista es cambiar la constitución. Mirtha Vásquez como presidenta del Congreso firmó una iniciativa para llamar a referéndum para hacer una nueva constitución. Al sacar a Bellido, busca ganar tiempo y atraer a los congresistas que habían sido alejados por Puka. No debemos perder nuestro objetivo para salvar la democracia: vacar al comunismo en nuestro país”.

«El tema vacancia debe continuar», seguido del rico terruqueo / Foto: El Foco

Adicional a ello, el informe señala que existen intenciones de comprar editoriales de medios digitales y financiar proyectos allegados a los grupos extremistas que andan circulando en la calle y en las redes sociales y que apuestan por la vacancia del presidente de la República e insisten en que Keiko Fujimori ganó las elecciones.

Los descargos

Tras la revelación de El Foco, los integrantes del chat han mantenido silencio. Por su parte el dirigente transportista, Geovani Diez si reconoció haberse reunido con la cofradía pero aseguró que el financiamiento de sus movilizaciones proviene de los agremiados y no de los empresarios.

Silva si confirmó la existencia del grupo de WhatsApp y señaló que solo era un grupo de amigos «para tomar pisco». Sin embargo, tal como revela el portal, minutos después de la conversación, Silva Martinot escribió al chat para pedir que dejen de comunicarse por ese medio pues se habían filtrado de mala fe sus conversaciones: “Por favor, no usen este chat. Uno de los miembros de la cofradía ha compartido el contenido”, advirtió a los pisqueros.

Por su parte, Ricardo Márquez, presidente de la SNI descartó formar parte de este chat. En declaraciones a Exitosa señaló que existen diversos grupos de chats donde los integrantes de la sociedad conversan sobre diversos temas de coyuntura.

“Dentro de nuestra institución hubo un chat donde hablan acerca de ciertas acciones en contra de este gobierno. Yo quiero aclarar una cosa, nosotros somos miles de socios y es evidente que hay personas que no están de acuerdo con el accionar del gobierno, sin embargo nosotros como comité ejecutivo y personalmente siempre nos hemos mantenido dialogantes, pero además quiero aclarar una cosa; yo no he participado en ningún chat”, enfatizó.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *