
Lima, Perú (Spacio Libre).- La Ley de alternancia, que propone que la ubicación de los candidatos al congreso en las listas se dé de manera alternada y así en la lista aparezca un hombre seguido de una mujer o viceversa, será hoy sustentada por la Ministra Jara. Con esta ley se buscará que las mujeres sean relegadas a los últimos lugares de las listas de los partidos políticos, y de esta manera lograr una igual participación de hombre y mujeres.
Según la viceministra de la mujer, Marcela Huaita, los partidos no incentivan la participación de la mujer en la política, a pesar de que cumplan con su incluirlas dentro de sus listas.
Por su parte, Gerardo Távara, de la Asociación Civil Transparencia, opinó que la Ley de Cuota de Género ha tocado techo, pues en las listas que presentan los partidos políticos para los consejos municipales y regionales, las mujeres se encontraban entre los últimos lugares de esas listas, lo que dificultaba su elección.
Asimismo, Távara ha considerado que, en caso el Congreso eliminase la Ley de Cuota de Género, tendría que dar luz verde a la Ley de Alternancia. En caso contrario, aquello resultaría un retroceso a la democracia. Se debe de considerar el hecho de que existen en el Perú 12 regiones que no cuentan con ninguna congresista mujer.
Por: Lizardo Silva / @lizardodavid