Como parte del 93° curso de capacitación de la Policía Nacional del Perú para la protección y seguridad de personalidades, el presidente Pedro Castillo llegó junto al cuestionado ministro del Interior, Luis Barranzuela, hasta el distrito del Rímac para la ceremonia de clausura del evento.
Durante su discurso, el presidente felicitó a los policías que fueron parte de la capacitación y llamó a los efectivos a tener vocación de servicio a la comunidad. «Tienen todo nuestro respaldo, pero más allá para cuidar una autoridad, para cautelar la integridad de personalidades, también depende de las responsabilidades que asumimos las autoridades», declaró.
Tras participar de una serie de simulaciones realizadas en el Club Revólver, recalcó la importancia de la inversión en este tipo de programas. «Espero de que se lleve a la práctica lo que se ha aprendido (…) Está capacitación tampoco ha sido gratis, todo cuesta un sacrificio, todo vale un centavo», indicó el presidente.
Barranzuela, el hombre de la discordia
La presencia de Barranzuela junto al mandatario confirma el respaldo de Castillo Terrones al ministro, cuya continuidad en el cargo es cuestionada por diferentes bancadas que piden su salida de la cartera del Interior.
La crítica hacia Barranzuela viene a raíz de sus antecedentes en casos delicados. El actual ministro fue abogado de dos traficantes de armas: José Luis Aybar Cancho y Luis Frank Aybar Cancho, sentenciados por haber entregado 10.000 fusiles vendidos por Jordania a la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Además, ejerció la defensa de Vladimir Cerrón y Perú Libre en la investigación por lavado de activos y ha tenido una posición contra las acciones de erradicación de los cultivos de hoja de coca. Cuando era miembro de la Policía Nacional, tuvo más de 150 sanciones cuando fue policía y no aprobó exámenes de ascenso. Sin embargo, alcanzó el grado de mayor y fue dado de bajo en 1993 por medida disciplinaria, pero logró reincorporarse por una orden judicial.
«A mí me propuso el presidente»
Cuando se creía que Barranzuela fue sugerido por Perú Libre para asumir en MINITER, el mismo ministro salió a desmentir dicho rumor.
«Eso es falso. A mí me convoca el presidente Pedro Castillo y luego me reuní con él en su domicilio de Breña y me propuso el cargo. Me hizo ver si estaba listo para asumir una cartera tan importante, tan delicada, tan álgida, como es la cartera del Interior. Yo acepté esa propuesta y por eso estoy sentado frente a usted. Por eso tengo el respaldo del presidente Castillo», señaló en una entrevista.
Asimismo, señaló que ya no tendrá cercanía a la defensa de Vladimir Cerrón. «Ahora prima el interés general, prima la patria y la defensa del Perú. Yo soy un patriota, porque he trabajado en la Dircote, Dirandro, Dirincri y en zonas de emergencia. Soy un policía de calle y como policía que fui se van a aplicar medidas para garantizar la seguridad ciudadana», indicó.
Finalmente, declaró que no está en contra de la erradicación de la hoja de coca y que es falso que el cronograma de erradicación está coordinado con el Gobierno de Estados Unidos.
«El cronograma de erradicación es del Estado peruano, que ejerce jurisdicción en su territorio. Entonces es el Estado el que decide cuándo se aplica la ejecución de esta medida», puntualizó.