Los representantes de la derecha peruana no dejan de sorprender. En su afán por sacar del cargo al presidente Pedro Castillo han cometido un error material que podría traer abajo uno de los intentos que han sido procesados recientemente en el Congreso de la República.
Según revela el portal Epicentro Tv, la denuncia constitucional admitida en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso cuenta con un grave error en la sustentación.
La denuncia presentada por reputados abogados, entre ellos el exasesor de Oderbrecht, Fernán Altuve y la eterna candidata Lourdes Flores Nano y en la cual se busca acusar al presidente Castillo por el delito de traición a la patria, tras sus declaraciones en CNN donde señaló que le daría salida al mar a Bolivia, se basa en una norma derogada hace 15 años.
Epicentro señala que la Subcomisión de acusaciones constitucionales declaró procedente la denuncia tanto por infracción constitucional como por traición a la patria. «En el segundo caso, cita como sustento un artículo del Decreto Ley 23214, Código de Justicia Militar, promulgado el 24 de julio de 1980».

El documento se refiere al artículo 78, numeral 27, del Código de Justicia Militar de 1980:

Sin embargo, revela el portal Epicentro Tv, el Código de Justicia Militar de 1980 fue derogado por el Código de Justicia Militar promulgado el 10 de Enero del 2006. Y este último fue derogado a su vez por el Código Penal Militar Policial promulgado el 1 de setiembre del 2010.
¿A tanto llega la desesperación por sacarse de encima a un presidente que no cumple con los estándares políticos de la eterna dirigencia del país? Porque con todo y sus groseros errores y las posibles implicancias en delitos por parte del mandatario, es conveniente que se le procese de acuerdo a las normas establecidas en el país y no al caballazo.