Compartir
Guzmán, Mucho y Diez Canseco ¿alguno es el llamado a ser el outsider del 2016? / Fotocomposición
Guzmán, Mucho y Diez Canseco ¿alguno es el llamado a ser el outsider del 2016? / Fotocomposición

Analistas hacen una radiografía tomando en cuenta las últimas incursiones de Julio Guzmán, Rómulo Mucho y Mauricio Diez Canseco

Colaboración de: Alberto Botton 
@betochan85

En estas últimas semanas, los nombres de Julio Guzmán Cáceres (economista), Rómulo Mucho Mamani (ingeniero) y Mauricio Diez Canseco (empresario) comenzaron a sonar como las nuevas figuras que podrían encarnar al esperado outsider de las próximas elecciones presidenciales.

¿Es prematuro encasillarnos en estas tres cartas rumbo al 2016 o realmente poseen el perfil para sorprender a Keiko, Alan, Toledo, PPK y los otros candidatos naturales?

Alfredo Torres proactivo.com.pe
Alfredo Torres. Presidente de IPSOS / Foto: Proactivo.com.pe

Para el analista político Alfredo Torres Guzmán, el llamado outsider gana mucho cuando su imagen política se ve fortalecida con una historia de vida que pueda enganchar con la población, especialmente con los sectores populares.

En este caso, por ejemplo, cree que Guzmán Cáceres y Mucho Mamani pueden marcar diferencias, especialmente el segundo, quien supo destacar profesionalmente en el ámbito privado y público, pese a sus humildes orígenes.

Respecto al conocido empresario ‘pizzero’, consideró que su punto débil es su imagen, aun teniendo el imán que lo hace atractivo con la gente.

“La población también está buscando una carta que proyecte liderazgo, como lo tienen algunos políticos tradicionales. Si no muestra esa fuerza para marcar huella, prácticamente pasará desapercibido”, indicó.

Javier Torres. Analista Político / Foto: Diario16
Javier Torres. Analista Político / Foto: Diario16

No hay arrastre

El también analista Javier Torres Seoane considera que los tres autoproclamados outsiders no han demostrado mucha fuerza en sus apariciones. Citó el caso de Julio Guzmán, a quien describió como un personaje que se ha visto “muy acartonado”.

“Guzmán no ha mostrado la soltura que se necesita para promocionarse ante los medios, mientras que Mucho no ha aparecido tanto como los otros dos, lo que hace que sea difícil evaluarlo. Lo que sí es un hecho es que los tres no tienen capacidad de arrastre en la población”, explicó.

Torres recordó que cuando Alberto Fujimori apareció como outsider habían otras motivaciones de tipo político y ligadas a la crisis económica, razón por la que no se podría usar su perfil para comparar a los tres candidatos al sillón de Pizarro. Sin embargo, advirtió que tampoco los mencionados han buscado ofrecer el factor sorpresa.

“Para ellos será difícil mantenerse en una campaña electoral. Si bien el electorado está cansado de los partidos tradicionales, tampoco está buscando un gran quiebre con el sistema existente. Yo veo que hay espacio solo para aquellos que vienen de la política pero que planteen cosas diferentes a candidatos como Alan, Keiko, PPK y los otros”, refirió.

Pedro Salinas. Periodista / Foto: Peru21
Pedro Salinas. Periodista / Foto: Peru21

“No estoy seguro que esta elección sea ganada por un outsider”

El analista político y periodista Pedro Salinas consideró que tanto Julio Guzmán, Rómulo Mucho y Mauricio Diez Canseco son solo “aventureros” que se están lanzando al ruedo, porque –conscientes o no- entienden que en el Perú “todo puede pasar”.

“Yo sé que no se debe descartar a nadie, pero no estoy seguro que esta elección sea ganada por un outsider. Además, hay algo concreto: cada vez que hay una elección, votamos peor que la anterior. Tal como viene la tendencia, elegiremos a alguien mucho peor que Alejandro Toledo, Alan García y Ollanta Humala, es decir, podría ser Keiko Fujimori”, manifestó.

Salinas hizo hincapié en Julio Guzmán a quien consideró como un “outsider tecnócrata” con una actitud muy “naif”. Es decir, dejó entrever que el economista muestra una imagen de ingenuidad y simpleza, especialmente al momento de responder ante los medios.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

8 − uno =