Compartir
El amor no discrimina / Foto: Sinetiquetas.org
El amor no discrimina / Foto: Sinetiquetas.org

Por: Ángel Pineda
@angelpinedac

El parque del Amor, en el distrito limeño de Miraflores,  se convirtió nuevamente en el escenario predilecto de decenas de enamorados que buscaban alardear su cariño al resto del mundo, pero no todo cariño es visto de la misma forma y este año 6 parejas, con el mismo amor que cualquier otra, decidieron darse el sí en una unión simbólica.

En el día de los enamorados se celebró la jornada “El Amor no Discrimina” organizada por la Red Peruana TLGB, una ceremonia de bodas simbólicas para las parejas de gais, lesbianas, bisexuales y trans que buscan el mismo reconocimiento que el matrimonio les da a las parejas heterosexuales, pero que por las leyes de nuestro país aún les niega.

En ese día, estas mujeres y hombres decidieron compartir su amor con el resto del público, que se aglomeró para ser partícipes de la unión de personas que aún esperan en momento en que el Estado, también valide su unión, como lo hace con el resto de parejas heterosexuales.

El beso como muestra de amor, sin buscar desafiar a nadie / Foto: Sinetiquetas.org
El beso como muestra de amor, sin buscar desafiar a nadie / Foto: Sinetiquetas.org

Esa mañana, no buscaban desafiar a nadie, no era su intención despertar el morbo de la gente, que no podía dejar de preguntarse – ¿Por qué dos mujeres o dos hombres se casarían? – Estas parejas querían disfrutar lo que pasa cualquier novio o novia el día de su boda, sentir los nervios de ver a la persona que aman dando el sí, que sella su unión.

Sus historias podrían ser las de cualquiera persona, romances que empiezan por internet y que con el paso del tiempo terminan en el altar, o de las amigas que se conocieron en el trabajo y decidieron compañeras en la vida.

Sin embargo, a pesar del inmenso amor que se profesen saben que su lucha continúa, porque sin importar cuán fuertes sean sus sentimientos, el papel es el que manda y ante la ley su matrimonio no tiene ningún valor.

En nuestro país, no existe reconocimiento alguno para proteger la unión de personas del mismo sexo, aunque algunos políticos se han mostrado a favor de la iniciativa, como el congresista Sergio Tejada, que les brindó un mensaje en su ceremonia. “Tenemos que exigir a nuestras autoridades que tampoco discrimine y que entienda que el amor es lo más importante para los ciudadanos, para que puedan sentirse felices en una sociedad”.

Estas parejas están dispuestas a luchar hasta que el Estado valide su amor, ya sea por la unión civil o el matrimonio igualitario y puedan gozar de los mismos derechos que cualquier otro ciudadano.

About The Author

Por Spacio Libre

Este es el espacio de la redacción, el de las notas casi volteadas, coyunturales y que recogen parte de lo que ocurre día a día. Los demás informes son firmados por cada uno de los autores y respaldados por el equipo. Síguenos en @spaciolibre y www.facebook.com/spaciolibre.pe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *