
Lima, Perú (Spacio Libre).-Para que los familiares de las víctimas de los desaparecidos durante la época del terrorismo reciban los mecanismos internacionales necesarios para la búsqueda y localización de la persona desaparecida, Amnistía Internacional presenta la campaña “Abre los ojos por los desaparecidos”.
Esta campaña busca que el Estado peruano reconozca las competencias del Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas y colabore para su realización.
Amnistía Internacional ha solicitado a todos los Estados que tomen medidas para incrementar sus disposiciones en la práctica, además de firmar y ratificar la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas.
Los Estados deben garantizar el derecho de toda persona a no ser sometida a la desaparición forzada y el derecho de las víctimas a la justicia y a una reparación integral.
El año pasado el Estado peruano firmó la Convención Internacional, pero sin aceptar las competencias del Comité Contra la Desaparición Forzada, privando a la Convención de su efecto principal y tornando al Tratado en gran medida declamatorio.
Los familiares de los desaparecidos, durante más de 30 años han perseverado en la búsqueda de sus seres queridos, y durante estos años han esperado respuestas por parte de las autoridades estatales.
Ellos tienen el derecho a conocer la verdad sobre los hechos sucedidos y recibir los restos mortales de sus seres queridos para darles un entierro digno y poder cerrar su ciclo de duelo y dolor.
Por: Esthefany Chacaltana / @EsthefanyCN