Hoy se celebra en todo el mundo el día de la en el marco del “Día Internacional de la No Violencia contra la mujer». Sin embargo, la jornada de ayer estuvo marcada por la resolución de la Comisión de Constitución del Congreso, que rechazó la propuesta de legalizar el aborto en casos de violación.
Así inició la jornada de ayer, Foto: Karina Tamayo [Spacio Libre]
Por Karina Tamayo
Desde temprano, un grupo de mujeres intervino los exteriores del Edificio Haya de la Torre, con el fin de presionar a la Comisión de Constitución, para que reanude el debate del proyecto de ley, y que se haga efectiva esta demanda.
El acto simbólico consistió en dejar en la Comisión, la carta de una mujer violada, exigiendo al congreso que despenalice el aborto en casos de violación sexual.
Sasa De La Cruz / Foto: Karina Tamayo [Spacio Libre]
“Nosotras hemos convocado a diversas expresiones de mujeres. Para que hoy representemos con nuestros cuerpos a todas esas mujeres víctimas de violación sexual que pueden quedar embarazadas o tener que enfrentar una maternidad forzada, porque es ilícito abortar por violación sexual en nuestro país.” Declaro Sasa de la Cruz, responsable de la campaña “Somos 2074 y muchas más”
Finalmente, como a estas horas de la tarde todos ya sabemos, el congreso archivo el proyecto de ley.
La comisión a favor de la iniciativa que despenaliza el aborto en casos de violación fue encabezada por Fredy Otárola y Santiago Gastañadui, del Partido Nacionalista; Rosa Mavila, de Acción Popular–Frente Amplio, y Sergio Tejada, de Dignidad y Democracia.
Por otro lado Javier Velasquéz Quesquén, de Concertación Parlamentaria; Julio Gagó, Martha Chávez, Luz Salgado y Aldo Bardález de Fuerza Popular, y Javier Bedoya, votaron en contra.
Activistas se alzaron en protesta
En el transcurso de las horas las posturas se hicieron sentir. En plaza San Martín, desde las 6.pm diversos colectivos y personas independientes alzaron su voz de protesta ante el reciente archivamiento que pone en vilo la vida de las mujeres del país.
“Nos ha indignado y tenemos muchos sentimientos encontrados. Por eso que el día de hoy los ciudadanos nos hemos dado este encuentro para manifestar nuestra voz de resistencia, para poner nuestros cuerpos de lucha y para seguir resistiendo ante este estado patriarcal.” puntualizo Micaela Távara, actriz, pedagoga y activista de la campaña “Déjala Decidir”
Respecto a la acción reconocieron que las autoridades no tienen una política que garantice la vida de muchas mujeres ante una violación sexual.
“Esta acción simbólica enseña algo que ya debería ser visto todos, y es que muchas mujeres están muriendo producto de abortos clandestinos. Y todo ello se hace a vista a presencia de nuestras autoridades, personas que supuestamente nos representan.”, afirma Micaela Távara
Por otro lado, señalaron que desean que se reconsidere el proyecto de ley porque existen razones para que se haga efectivo.
“Que se reconsidere el archivamiento del proyecto, porque es una iniciativa ciudadana con la aprobación y la firma de miles de peruanos. Esperamos que el proyecto vuelva a ser debatido y sea aprobado porque hay suficientes razones y causas para aprobar el proyecto.”, declara Sandra de la Cruz, responsable de la campaña Somos 2074 y muchas más.
Pendiente. Hoy marcharán , saldrán a la calles exigiéndole al Congreso de la República que comience a legislar a favor de las mujeres.
Foto: Karina Tamayo
“No nos vamos a quedar calladas, no tenemos miedo, el día de mañana vamos a seguir saliendo a las calles hasta que se despenalice el aborto en casos de violación.”, sentencia Sasa de la Cruz, responsable de la campaña Somos 2074 y muchas más.
Este es el espacio de la redacción, el de las notas casi volteadas, coyunturales y que recogen parte de lo que ocurre día a día. Los demás informes son firmados por cada uno de los autores y respaldados por el equipo. Síguenos en @spaciolibre y www.facebook.com/spaciolibre.pe
Este es el espacio de la redacción, el de las notas casi volteadas, coyunturales y que recogen parte de lo que ocurre día a día. Los demás informes son firmados por cada uno de los autores y respaldados por el equipo. Síguenos en @spaciolibre y www.facebook.com/spaciolibre.pe