INFORME. Estado peruano pide disculpas públicas por casos de violaciones de DD.HH.
Familiares de víctimas de conflicto armado interno encontraron algo de justicia / Foto: Sandra Reyes Martínez [Spacio Libre]

INFORME. Estado peruano pide disculpas públicas por casos de violaciones de DD.HH.

Compartir

disculpas publicas
Familiares de víctimas de conflicto armado interno encontraron algo de justicia / Foto: Sandra Reyes Martínez [Spacio Libre]
Por: Sandra Reyes/ @SandraLoiseM

Después de años de espera por justicia, los familiares de Saúl Cantoral, Consuelo García, Kenneth Anzualdo y Bernabé Baldeón, secuestrados y torturados hace 20 años durante los gobiernos de Alan García y de Alberto Fujimori, recibieron las disculpas publicas del Estado en una ceremonia especial.

Cumpliendo con los fallos que dio la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) entre el año 2006 y 2009, el presidente del Consejo de Ministros de Perú, Juan Jiménez pidió disculpas públicas a los familiares de las victimas en una ceremonia realizada en el Ministerio de Justicia. También estuvieron presentes el presidente de la CIDH, Diego García Sayán, y el ministro de Justicia, Daniel Figallo.

«Hoy es un día triste, pero también de justicia. El Estado está reconociendo su responsabilidad y pidiendo las disculpas por lo que hicieron sus funcionarios en estos casos», declaró Jiménez.

Entre lágrimas y aplausos los familiares voceaban los nombres de los desaparecidos durante la ceremonia, y expresaron su dolor, indignación y sufrimiento por tantos años de espera buscando justicia.

Los familiares de las victimas agradecieron este acto pero pidieron a las autoridades que se cumplan las acciones legales recomendadas por la CIDH, en especial lo referido a entregar los restos de los desaparecidos, esclarecer sus muertes y sancionar a los autores de los crímenes.

Al terminar la ceremonia, los deudos y defensores de los derechos humanos se juntaron fuera del Ministerio de Justicia  para recordar al Estado que se mantienen firmes y no descansarán hasta que se cumpla por completo con los demás fallos por los casos de violación de derechos humanos.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *