Nuevamente, el exministro Urresti jugó para las cámaras. Un poco de show a su llegada a la Sala Penal Nacional y también a su salida, desviaron totalmente la atención de la prensa sobre su presunta responsabilidad en el asesinato del periodista Hugo Bustios ocurrido en Ayacucho durante el Conflicto Armado Interno.

Por: Ángel Bouroncle
@angel_bou
Correspondía desde las 08 de la mañana del último lunes oír el alegato oral del fiscal Luis Landa. La propia Sala Penal Nacional (SPN) ya había señalado que la sesión duraría alrededor de dos horas, buscando agilizar un entorpecido proceso judicial. Lejos de ser así, por pedido de la defensa de Daniel Urresti, el juicio fue suspendido y reprogramado para el viernes 7 de agosto, a las 9:00 am.
Este hecho al que la Corte Suprema de Justicia se refiere como un “imprevisto extrajudicial”, se debió a un viaje programado que el exministro y acusado por el asesinato de Hugo Bustios, debía realizar a Tumbes como parte de su campaña proselitista como precandidato del partido nacionalista.
Sin embargo y a pesar de «estar apurado» Urresti se tomó todo el tiempo del mundo para declarar a la prensa, decir que «las audiencias son su prioridad» y se dio espacio para explicar parte de su itinerario político que le impedía participar en la sesión judicial.

BUSCA POLITIZAR EL CASO
Margarita Patiño, viuda de Bustios, denunció con un notable desagrado la intención de politizar y entorpecer el proceso «El deseo de Urresti es politizar el tema. Pero aquí estoy para defender (el caso Bustios) hasta el último momento», expresó en compañía de sus familiares y amigos.
Asimismo aseguró que «si el señor (Urresti) estaba apurado entonces por qué se ha tomado tanto tiempo para declarar, como también lo hago yo. Lo que pasa es que él está en campaña y quiere politizar este tema, burlándose, agrediendo, mofándose. Yo le pido a los seguidores de su partido que vean el tipo de candidato que van a tener».
Para Patiño si Urresti llegara a la presidencia «no sabría que pasaría conmigo. Él ha sido de inteligencia y puede seguirme, seguir a mi familia, llegar a mi casa y desaparecernos, así como ha pasado con mi esposo. Yo temo por eso», puntualizó.
«Viajo a Tumbes para conversar con las bases, recuerden que los que deciden las elecciones son las bases, una persona un voto, a mí lo que me interesa convencer son las bases, y para eso estoy yendo allá a Tumbes, y también para hacer un poco de proselitismo», argumentó Urresti, sonriente ante los periodistas, con quienes se tomó un prolongado diálogo a pesar de su prisa por tomar el vuelo.
El presunto autor mediato del crimen contra Bustios señaló como positivo que la sala penal haya le haya otorgado una nueva fecha al juicio oral, y aprovechó el momento ante cámaras para mencionar un hipotético ministro de economía en caso gane la presidencia, afirmaciones que desvirtuaron y desviaron toda la atención que había con respecto al caso Hugo bustios.
MUTUO RESPETO
El tribunal exhortó en los breves minutos de la audiencia, a que ambas partes se guarden mutuo respeto, esto en referencia a las agresiones que sufrió Margarita Patiño por parte de adeptos a Urresti, mientras daba declaraciones a la prensa el pasado 17 de julio.
«El tribunal va a adoptar acciones para que el recinto de la Sala no se vea afectado por la concurrencia de personas que puedan obstaculizar el tránsito y acceso a la sala, como también manifestaciones gestuales o verbales que puedan perturbar el desarrollo de las audiencias.» El tribunal además que para cumplir dichas reglas tomará acciones de resguardo dentro y fuera del recinto judicial.