
Lima, Perú (Spacio Libre).- Las redes sociales sirven para cuestionar y fiscalizar cosas que antes no se veían ni se denunciaban. De esta manera se hizo conocido un anuncio del instituto Telesup, del congresista de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. En él se solicita a jovencitas para el puesto de recepcionistas. Se les pide tener desde 18 a 23 años, medir 1.60m. y poseer buena presencia, lo que incluye, para ellos, «tez clara».
La indignación fue in crescendo en las redes sociales. El principal responsable de su difusión es Wilfredo Ardito, que pertenece al colectivo de Ciudadanos Luchando contra el Racismo, que también lamentó que el parlamentario del partido amarillo desconozca la legislación del país, que condena todo tipo de discriminación sobre todo en el artículo 323 del Código Penal que puede sancionar a los funcionarios públicos que discriminen con cuatro años de prisión.
La discriminación por el color de la piel no es una novedad en el Perú, pero el descaro siempre es condenado. Este caso sonó fuerte porque el aviso pertenece a la institución educativa de un congresista de la república últimamente cuestionado, pero los anuncios de esta clase son comunes. Casos así demuestran que el país está muy atrasado en inclusión.
Se lavan las manos
En la cuenta de Facebook de APTITUS.PE, publicación responsable de la difusión del anuncio en cuestión, se publicó un comunicado en el que la empresa deslinda del anuncio y lo condena. Dicen que ellos no tienen responsabilidad alguna sobre el contenido de la publicidad. Sin embargo, los usuarios que comentan el comunicado siguen mostrándose indignados.
Por: Leonardo Cárdenas / @epidemor
NOTA DE PRENSA
La Universidad Privada Telesup S.A.C. hace de conocimiento del público en general su rechazo categórico a cualquier expresión de racismo y de toda forma de discriminación.
Esta empresa ha sido fundada por personas provincianas emergentes y es el resultado del esfuerzo de muchos años de dedicación y respeto por las leyes y normas vigentes.
En dicho sentido, queremos pedir disculpas por la oferta de trabajo aparecida el día domingo 24 de marzo de 2013 en un medio local con un contenido inapropiado.
Por último, queremos manifestar que se ha tratado de un error material de la Oficina de Marketing y que nos comprometemos a tomar las medidas necesarias para que algo así no vuelva a suceder en el futuro.
Lima, 25 de marzo de 2013.
Dra. Paula Patrocinia Gálvez
Gerente General
[…] Lima, Perú (Spacio Libre).- Un anuncio laboral de Telesup pedía los requisitos usuales para la posición de una recepcionista: señoritas jóvenes entre 18 y 25 años con experiencia en ventas y facilidad de palabra. Sin embargo, el requerimiento que despertó la indignación de un gran número de personas en las redes sociales fue el de “buena presencia”, incluyendo “tez clara”. […]
[…] Luna Gálvez, integrante del partido Solidaridad Nacional (sí la misma que hace un tiempo solicitó personas de tez clara para su staff de recepcionistas), suele publicitar sus servicios educativos usando la imagen el ex alcalde de Lima, Luis Castaleda […]