Compartir
Vanessa Solís, gerente de Servicios de Valor Agregado de Claro en Perú
Vanessa Solís, gerente de Servicios de Valor Agregado de Claro en Perú

Por Luis Santolalla Huerto – @luissantolalla

En los últimos años se han presentado, desde el sector público y privado, diversas propuestas para combatir la piratería, que afecta al mercado musical, cinematográfico y editorial. Esta semana, Claro presentó un nuevo servicio de video por streaming, que dependiendo de la acogida que tenga por sus usuario podría reducir los índices de piratería de películas en el país.

Clarovideo, nombre de su nuevo producto, brindará a sus suscriptores acceso ilimitado a películas, temporadas completas de series, conciertos, dibujos animados y documentales, entre otros, a través de cualquier dispositivo móvil  y smart TV con acceso a internet. Además, también se podrán alquilar estrenos y otros contenidos con costo adicional.

Vanessa Solís, gerente de Servicios de Valor Agregado de Claro en Perú explicó que este servicio ya lo utilizan más de 900 mil suscriptores en siete países de la región. «Contamos con un catálogo de 3500 títulos únicos, 15 mil contenidos y 42 mil versiones (cintas dobladas, subtituladas o en su idioma original). Todas las semanas ingresan nuevas películas», detalló.

Suscriptores tendrán acceso ilimitado a una amplio catálogo de películas,
Suscriptores tendrán acceso ilimitado a una amplio catálogo de películas,

CÓMO FUNCIONA

Clarovideo cuenta con dos servicios: catálogo y alquiler de películas. En ambos casos, las películas están a disposición de los clientes en 120 días como máximo luego de su estreno. Sin embargo, mencionaron que en algunos casos el tiempo es mucho menor, pues hasta han coincidido películas en la cartelera de cine con este servicio. Por el primer mes, este servicio será gratuito. Posteriormente, para cancelar el servicio, se descontará del saldo del cliente (prepago) o del recibo (postpago).

Se puede acceder a este producto desde un pc, smartphone, tablet, Smart TV y una televisión convencional que cuenta con un dispositivo video player. El servicio está disponible a nivel nacional, basta con que en la zona se tenga acceso a Internet. Además se pueden sincronizar hasta cinco dispositivos simultáneamente, ello quiere decir que podemos comenzar viendo una película en casa y luego ir a la calle y seguir visualizándola desde el smartphone.

El costo mensual de la suscripción es de S/. 22,  y en el mercado local se pueden adquirir películas piratas en DVD a entre S/. 2.00 y S/. 2.50. Considerando ello, el dinero que gastaríamos en aproximadamente 10 películas piratas, generalmente de baja calidad, podemos invertirlo en una cantidad ilimitada de películas con buena calidad de imagen y desde la comodidad de nuestra casa.

EN CIFRAS

12 millones de usuarios de telefonía móvil tiene Claro actualmente.

Sobre el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *