Spacio Libre vuelve a las canchas (o a la nube)

Spacio Libre vuelve a las canchas (o a la nube)

Compartir

Spacio Libre Rompecabezas

Recomenzar todo. Tumbarse algo o guardarlo por un momento para crear algo nuevo. Algunos lo llaman anarquía, otros renovación, para nosotros es un respiro, una forma de detenerse, mirar lo que ocurre alrededor, ver que se está cocinando en el medio, dónde está la concentración y ponernos a reflexionar sobre qué hemos hecho, dónde está nuestro techo y qué debemos hacer para romperlo y subir más todavía.

Y eso fue lo qué hicimos en Spacio Libre, repasamos nuestros aciertos, evaluamos nuestros errores y vimos cómo andaba el panorama en materia de medios de comunicación. Y sobretodo vimos lo qué ya habíamos logrado y lo que queríamos hacer. Nos dimos cuenta que el trabajar la coyuntura del día a día ya no nos satisfacía, que los tiempos se agotaban en «sacar la nota para estar con los demás», convirtiéndose en una rutina que podía ser agobiante.

Decidimos pensar qué hacer, y aquí estamos. Con un formato nuevo, totalmente cambiados, pero necesitábamos ir más allá y eso hemos hecho. Hemos decidido que Spacio Libre cambie y la «mutación» consiste en ampliar los contenidos, trabajarlos con calma pero de forma concienzuda y revelarnos contra el espacio impuesto por la nota simple, la pirámide invertida o la nota informativa cumplidora.

Queremos ir más allá. Claro, siempre viendo las noticias que otros no ven (o no quieren ver) o tal vez recogiendo lo que está en la agenda, pero «buceando» un poco más. Encontrar las voces que no son escuchadas en los medios, los rostros que tal vez no muchos conozcan pero que tienen derecho a expresarse y tienen mucho que decir y mostrar.

No pretendemos competir con los monstruos del periodismo de investigación, ni con los capos del periodismo interpretativo, pero queremos presentar nuestro propio estilo, meternos dónde no nos llamen e ir a buscar más allá de lo evidente en dónde si nos inviten, porque queremos que nuestros lectores puedan ver un poco más de esa noticia que se perdió entre la anécdota o el video xxx de un jovencito medio famoso o del reto impertinente de una joven y guapa congresista.

No estar apretados por el tiempo de «la pepa» nos dará una ventaja importante. Podremos trabajar mejor la información. Satisfacer nuestras ganas de hacer periodismo y llevarles una información distinta.

No podemos dejar de agradecer a todos aquellos que pasaron por Spacio Libre, a nuestros columnistas (que nos seguirán acompañando en Spacio de Opinión) y a esos muchachos que de seguro nos apoyarán en diversos momentos. 

Palabras finales para decir que este es un Spacio Libre y albergaremos los trabajos de otros periodistas que deseen confiar en nosotros y que encuentren en nuestra web el lugar adecuado para mostrar lo que consideren necesario.

La apuesta está hecha, somos un equipo relativamente pequeño, pero no nos amilana eso. Al contrario nos motiva para esforzarnos y hacer de Spacio Libre la página que ustedes querrán leer. El reto está ahí… y esperamos que nos acompañen.

EL EQUIPO DE SPACIO LIBRE

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *