¿Sirve de algo la Consulta Previa en Perú?

¿Sirve de algo la Consulta Previa en Perú?

Compartir

Consulta-previa-lo-justo

Por: Redacción Spacio Libre / @spaciolibre

Un video de la iniciativa ciudadana Consultape analiza la situación de la consulta previa en el país. Como se recuerda este mecanismo fue implementado para permitir que las comunidades y pueblos indígenas pudieran ejercer su derecho a decidir qué se iba a hacer con sus tierras con relación a las intenciones de las industrias extractivas de realizar trabajos en ellas.

El balance, según este informe es poco alentador, tal como señala Consultape.

“Tan solo se ha cerrado en materia de hidrocarburos un proceso de consulta, en el Lote 169 de Ucayali, y 5 se encuentran en las primeras fases (Lotes: 164, 181, 189, 175 y 195), mientras que la consulta en el Lote 192 ni siquiera se ha puesto en marcha, a pesar de haber sido la primera en ser anunciada por el Ejecutivo en agosto de 2012. Por otra parte, en el sector minero no hay ningún avance.”

En el video diversos especialistas analizan esta problemática. Uno de ellos, Carlos Monge señala que actualmente “Es incompatible con el ejercicio del derecho de los pueblos indígenas, la actual lógica en la cual la economía entera pende de seguir ofertando “commodities” [bienes] minerales y energéticos a los mercados internacionales, que conlleva la ampliación ilimitada de la frontera minera y petrolera”.

Por su parte la antropóloga Frederica Barclay señala que “Lo único que les interesa es controlar el proceso, no sacar un resultado que sirva para armonizar una política que avance los intereses del Estado pero al mismo tiempo respete los derechos de los pueblos indígenas”.

A continuación el video

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *