Lima, Perú (Spacio Libre).- Juan Rivera Rondón, ex teniente del Ejército Peruano, es uno de los autores materiales del asesinato de 69 personas en Accomarca, Ayacucho. Cumplió arresto domiciliario desde noviembre del 2008, y el día 4 de Enero, revocaron su pena.
La abogada de los deudos y representante de la Asociación para el Desarrollo Humano Runamansinchiqpaq (ADEHR), Karim Nincaquispe, explicó que ‘la Sala Penal afirmó que se ha cumplido en exceso la medida del arresto domiciliario, por lo que aceptaron el pedido de su defensa’. Sin embargo, afirmó que el exceso en el tiempo del arresto domiciliario se debe a la ineficiencia del Poder Judicial, que a pesar de conocer el caso de la masacre de Accomarca, no hay una condena efectiva contra los autores hasta la fecha.
También denunció que ha recibido información que el ex teniente habría violado sistemáticamente el arresto domiciliario, burlándose de la justicia pero que ‘lamentablemente, con esta decisión de la sala ya no se podrá corroborar esta información’ a pesar de que ya se manifestó esta información a la sala penal.
La masacre ocurrió el 14 de agosto de 1985, y desde que el Poder Judicial se enteró del caso en el 2005, ‘no ha existido una voluntad ni estrategia clara para procesar a los responsables’. Además, el juicio oral que se inició hace más de un año, se ve dilatado debido a que los interrogatorios a los acusados aún no se culminan. ‘A este paso, el ex subteniente del Éjercito Telmo Hurtado, principal responsable de la matanza de 69 campesinos, también saldrá libre en unos meses por exceso de carcelería, advirtió Nincaquispe.
‘Se trata de una burla hacia los deudos’
Por su parte, el representante de la Asociación de Victimas de la Masacre de Accomarca, Celestino Baldeón, se sintió indignado y señaló que la decisión de la Sala Nacional, presidida por Ricardo Brousset Salas, ‘no es equitativa y se burla de nuestro dolor’. También señaló que Rivera Rondón fue deportado el 15 de agosto del 2008 cuando se refugiaba en este país.