
Lima, Perú (Spacio Libre) Miembros de los ministerios de Trabajo y Organismos de la Mujer que pertenecen a la Comunidad Andina de Naciones (CAN) realizaron una propuesta que promueve la igualdad de género en el ámbito laboral y profesional en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.
La propuesta prohíbe todo acto discriminatorio entre mujeres y hombres ejecutando el principio de la igualdad de oportunidades y exige las misma condiciones de trabajo .
También, promueve el acceso de la información para el trabajo por la condiciones menos favorables que tiene la mujer en los procesos de selección de personal , el desarrollo de su carrera , asensos , remuneración , acoso laboral y vida familiar dentro del ámbito laboral.
Los representantes de los países que participaron dieron a conocer sus puntos de vista.
«la política del gobierno ecuatoriano es de total apoyo a los esfuerzos que viene realizando la CAN para impulsar la no discriminación en el ámbito laboral”, indicó Solimar Herrera, representante del ministerio de Relaciones Laborales de Ecuador.
Mario Rodriguez,representante del Ministerio de Trabajo de Colombia exhortó cerrar las brechas que existen en la disciminacion de genero «“en el cual aún se tiene un déficit y una deuda con las mujeres”.
“Con este tipo de acciones concretas protegemos a nuestras mujeres y a nuestras familias como Comunidad Andina, más ahora que vivimos en una época de integración regional”, declaró Ericka Chávez , la Viceministra de Justicia de Bolivia.
Por nuestro país , Victor Sarzo del Ministerio de Trabajo comunicó que la mujer ha sido un colectivo vulnerable y el tema de la igualdad de genero es un tema de suma importancia para los países de la CAN y se requiere trabajar en conjunto .
Por Susan Espinoza López