
Lima, Perú (Spacio Libre).- El presidente de la república, Ollanta Humala, promulgó la “Ley de Retorno”, que ofrece facilidades tributarias y otros beneficios para que los peruanos que llevan viviendo en el extranjero más de cuatro años puedan volver a nuestro país.
Esta “Ley de la Reinserción Económica y Social para el Migrante Retornado”, como lo señaló Humala, se ha emitido a razón de los problemas económicos que enfrentan muchos compatriotas que vuelven a Perú luego de pasar varios años en países que ahora enfrentan grandes dificultades económicas.
Refirió también que entre 2006 y 2009 regresaron unos 125 mil peruanos a territorio nacional, mientras que la cantidad entre 2009 y 2011 fue de 250.000, y la tendencia va hacia el aumento.

Además, señaló que la nueva ley ayuda a los peruanos que retornan con la disminución de restricciones en términos de impuestos, principalmente, además de facilitar el ingreso de maquinaria en caso de que estas personas quieran conformar pequeñas empresas.
Programas como Beca 18, Pensión 65 y Juntos, así como el de capacitación laboral Trabaja Perú, estarán a disposición de los emigrantes que retornan. “Además de créditos hipotecarios, se les dará facilidades para ingresar a los programas de vivienda”, añadió Humala Tasso.
Asimismo, indicó que su gobierno considera “que hay un compromiso del Estado con todos su hijos y, en este caso, con aquellos hijos que tuvieron que marcharse contra su voluntad del país, porque las políticas de ese entonces no generaban oportunidades”.

“Su esfuerzo, su trabajo y su experiencia en el exterior van a servirnos para incrementar y fortalecer nuestro producto bruto interno y nuestra riqueza nacional”, afirmó.
Trasfondo
El 7 de marzo se aprobó esta “Ley de Retorno” en el Pleno del Congreso, la que ofrece beneficios tributarios, así como de inmuebles, dinero en efectivo y otros aspectos. Las autoridades nacionales estiman que aproximadamente 20.000 peruanos afectados por la crisis financiera internacional serán beneficiados al regresar al país.
Con información de RPP Noticias.
Por: Jaime Canicoba / @Canicoba307