Compartir
foto: www.skyscraperlife.com
Foto: skyscraperlife.com,

Lima –  Perú .-Desde este Lunes 11 de marzo, el Metropolitano de Lima amplió su horario de atención hasta las 11p.m. el servicio troncal. Esta extensión era un pedido de 42,7 %  de los usuarios (unos 1.272) que salían de sus trabajos o estudios pasadas las diez de la noche.

«Desde la estación  Naranjal (Lima Norte) hasta Matellini (Lima Sur) cerrarán sus puertas a las 23:00 horas, mientras que las estaciones del Centro de Lima (Ramón Castilla, Tacna, Jirón de la Unión, Colmena,Dos de mayo, Quilca, España y Estación Central) estarán abiertas al público hasta las 11:20 horas, así como las estaciones ubicadas en la Vía Expresa desde Estadio Nacional hasta Aramburú», señaló Hernán Navarro, gerente de operaciones.

Es por eso que desde el último lunes 11 los dos últimos buses articulados, llamados barrenderos, salen de los terminales Naranjal y Matellini a las 11:05 p.m. para recoger a los pasajeros que se hallan en las diversas estaciones de su recorrido.  «Los servicios regulares A, B y C vienen realizando su recorrido habitual a lo largo del corredor incluso hasta la medianoche «, manifestó Navarro.

Agregó también que “la extensión en la operación de los buses troncales responde a la decisión de otorgar mayores facilidades a los miles de pasajeros que utilizan a diario este sistema masivo de transporte urbano para trasladarse a sus hogares al finalizar la jornada laboral y estudiantil”.

Además se refirió a la seguridad, afirmando que a la vez que el metropolitano ha ampliado su horario, también ha extendido el trabajo del personal de vigilancia y el monitoreo.

metro

«Hay vigilantes privados en las estaciones más críticas como Naranjal, México, Izaguirre y Estadio Nacional. Además, la policía también nos apoya. A eso hay que sumar a las camionetas que atienden emergencias», detalló.

Asimismo, Gustavo Guerra García, presidente del Directorio de Protansporte, manifestó que este acuerdo se coordinó con las empresas operadoras de los buses.

«El compromiso y la colaboración de los operadores está permitiendo mejorar el servicio del Metropolitano y optimizar la operación de este sistema de transporte», señaló.

Por otra parte, a partir del martes 26 de marzo, las unidades de transporte público y privado que circulen por la avenida Javier Prado estarán prohibidas de girar a la izquierda en el tramo comprendido entre la Vía Expresa y la avenida Arenales en San Isidro , informó María Jara, Gerenta de Transporte Urbano de Lima.

«Este próximo martes se empezarán a difundir las nuevas rutas que cumplirán las 43 empresas que transitan por el sector», especificó.

También se anunció la sincronización de semáforos en la Javier Prado, de manera que durante 110 segundos –a través de las llamadas “olas verdes”– se agilizará la circulación de los vehículos y se ahorrará tiempo.

Por: Esthefany Chacaltana / @EsthefanyCN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

dos × 2 =