Buenos Aires, Argentina (Agencia Púlsar).- La presidenta argentina habló en cadena nacional a tres meses de publicar las medidas de retención al agro que llevaron a los productores a un paro indeterminado, y a un día de cumplir medio año en el gobierno.
Cristina Fernández sostuvo que el aumento en los impuestos a la exportación de soja persigue el objetivo de garantizar la «soberanía alimentaria en la mesa de los argentinos» y aplicar la redistribución efectiva de los ingresos.
La presidenta argentina había sido cuestionada públicamente por los productores agropecuarios, por no dar a conocer el destino del dinero que se recauda con las retenciones.
Pero luego de noventa días de paro, la mandataria anunció un «Programa de redistribución social» que comprende un plan de inversión en el sector de la salud pública del 60 por ciento de lo recaudado.
Según el anuncio se construirán 30 Hospitales de complejidad 4 y más de 300 centros de asistencia primaria a la salud.
El 40 por ciento restante se implementará en planes de viviendas rurales y urbanas, y en caminos rurales, según adelantó la presidenta argentina.
Explicó además que los fondos se aplicarán de manera descentralizada a través de convenios con los gobernadores de cada una de las provincias y los municipios.
Audios:
Cristina Fernández presenta el programa
Sobre descentralización
Pedido
Audios y texto: Agencia Púlsar
Foto: Internet