Compartir

 

Así encontraron los periodistas las máquinas que usaron, no les permitieron sacar nada / Foto: Jonatan Castro. Fotocomposición: Clases de Periodismo
Así encontraron los periodistas las máquinas que usaron, no les permitieron sacar nada / Foto: Jonatan Castro. Fotocomposición: Clases de Periodismo

Por: Francisco Pérez García

Hace unos días, un grupo de periodistas se quedaron en la calle (literalmente) luego que los inversionistas de un proyecto periodístico decidieran cancelar el mismo mucho antes de salir a circulación.

Más detalles en esta nota de Clases de Periodismo.

Jonatan Castro fue uno de los primeros que dejó constancia de su indignación y bronca por el maltrato del administrador del proyecto de la revista «Luz Roja»

jona

Luego el periodista Martín Hidalgo haría lo mismo en sus cuentas de Twitter y Facebook. Pero ¿podía el administrador de este proyecto cerrar de buenas a primeras la oficina y sellar las computadoras que eran de uso del personal?

En primera instancia sí. Pero ¿no debió haber dado un espacio prudencial de tiempo para recuperar la información que los periodistas habían generado y cultivado?

Para aclarar el tema conversamos con Erick Iriarte, abogado y especialista en derecho a la información y asuntos informáticos sobre los derechos que poseían o no los periodistas sobre su data.

«Se debe determinar que documentos firmaron los periodistas para la utilizacion de los equipos. ¿Eran suyos?, ¿se los dieron?, ¿tenian reglas de uso?, si no firmaron nada, debieron de haber almacenado su informacion en un formato transportable (USB, SD, etc), dado que no tenian claridad de que se haria con los equipos».

Consultado sobre la legalidad de la acción del administrador de «Luz Roja» Iriarte señaló lo siguiente:

«No es ético lo que hizo porque debió permitir a la gente sacar su información. Puede configurar una apropiación de bienes (dado que la información es un bien), y por ese lado pudiera reclamarse«.

Para evitar este tipo de situaciones, el abogado recomienda que toda persona debe solicitar, al iniciar un trabajo, las reglas de uso de equipos de terceros, que debemos solicitar o establecer cuando se nos entregan.

Respecto a las acciones que podrían tomar los periodistas, el especialista de Iriarte y Asociados asegura que «sobre la base del código penal ha habido una apropiación de un bien, pero deberán sustentar que la información estaba allí. El tema es que a esta altura ya deben haber formateado los discos, pero aun se puede hacer pruebas.»

Visto así el tema, más allá del maltrato al que han sido sometidos los periodistas, existe un espacio en el cual podrían pelear en la parte legal… pero ¿se animarán a caer en las marañas del Poder Judicial? Ese es otro cantar. Pero lo cierto es que hay ciertos derechos que se deben respetar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

cuatro × 2 =