Organizaciones se pronuncian en el día de la persona con discapacidad
Foto: Lima Sin Barreras

Organizaciones se pronuncian en el día de la persona con discapacidad

Compartir
Foto: Lima Sin Barreras

Lima, Perú (Spacio Libre).- A puertas de la celebración del Día Internacional de la Persona con Discapacidad, diversas agrupaciones han pedido la aprobación de la nueva ley de las personas con discapacidad, la cual viene teniendo más de tres semanas en la agenda del Congreso para su debate.

Dentro de la manifestación se resalta que esta nueva ley, de ser aprobada, beneficiaría alrededor de 4 millones de peruanos y mejoraría su calidad de vida.

La principal entidad encargada de dicho llamado es La Mesa Nacional de Diálogo y Acción Conjunta por la Educación Inclusiva, integrada por Foro Educativo, la Fundación Telefónica, el Grupo Fundades, la Confederación Nacional de Personas con Discapacidad del Perú (Confenadip), todos estos representantes del ámbito privado, mientras que desde el sector público estuvieron el Ministerio de Educación, el de Salud, el de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la Defensoría del Pueblo y el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis).

Por su parte, Alberto Vásquez, miembro de Sociedad y Discapacidad (SODIS) agregó:

“Que se tenga una nueva ley este año dependerá de que los partidos acuerden priorizar el tema en la agenda del Pleno”.

De la misma manera, Jorge Muñoz, alcalde de Miraflores agregó:

“Estamos a la expectativa que el Congreso pueda plasmar la norma que se ha venido trabajando con la participación de la sociedad civil. Una ley que dará un marco de orden y de obligaciones para que las personas con discapacidad pueda sentirse con igualdad de condiciones”.

“Tenemos una visión inclusiva y accesible. Consideramos que  todas las personas al margen de las diferencias tienen que tener igualdad de oportunidades y las facilidades de una ciudad accesible”.

Por otro lado, en la Defensoría del Pueblo, la jefa del Programa de Defensa y Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad, Malena Pineda también hizo un llamado al Congreso para la aprobación y publicación esta nueva ley.

Al respecto dijo:

“La aprobación de la ley posibilitará que el Estado peruano cumpla con la obligación de adecuar su marco legal interno a lo estipulado en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (…) la discriminación y exclusión constituyen una problemática recurrente que afecta a las personas con discapacidad en el Perú y que tiene incidencia directa en el goce y ejercicio de sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales en todos  los ámbitos de la vida en sociedad”.

Desde la Asociación de Síndrome Down, su presidenta, Liliana Peñaherrera declaró que el Estado continúa viendo a las personas con discapacidad como personas incapaces de tomar decisiones por sí mismas, viéndolos como inútiles e incapaces. Sumó a esto que esta nueva ley permite la apretura a más oportunidades en los sectores de salud, trabajo y recreación.

Video: Lima Sin Barreras.

Spacio Libre – INFORME. ¿Existe inclusión social para las Personas Con Discapacidad?

Por: Mario Ramos / @mariorm7

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *