Movimientos de izquierda le dicen NO a la revocatoria
Foto: Captura de video (Youtube)

Movimientos de izquierda le dicen NO a la revocatoria

Compartir
Foto: Captura de video (Youtube)

Lima, Perú (Spacio Libre).- El colectivo Fuerza Ciudadana, conformado por las agrupaciones de izquierda: Fuerza Social, Ciudadanos por el Cambio, Partido Socialista y Partido Comunista Peruano, junto a Tierra y Libertad, Movimiento de Afirmación Social, y Voz Socialista, expresaron su posición frente al proceso de revocatoria en marcha contra la alcaldesa de Lima, Susana Villarán.

En una conferencia de prensa, los representantes del colectivo criticaron que los financistas y promotores de la revocatoria oculten su rostro y sus verdaderas motivaciones.

Durante la cita estuvieron presentes los representantes de la izquierda Javier Diez Canseco (Partido Socialista), Cecilia Israel (Ciudadanos por el Cambio), Víctor Ramírez (Confluencia por Lima), Nilver López (MAS), Pedro Francke (Tierra y Libertad), Manolo Castillo (Partido Comunista Peruano) y Manuel Rodríguez (Voz Socialista). También estuvieron presentes los congresistas Jorge Rimarachìn, Rosa Mavila, y el parlamentario andino, Alberto Adrianzen.

Para los representantes de la izquierda peruana, la gestión municipal encabezada por Susana Villarán está enfrentando con valentía problemas estructurales de la ciudad de Lima que ninguna otra autoridad fue capaz de enfrentar a lo largo de más de tres décadas.

“El hecho que los reales financistas y organizadores de esta campaña oculten su identidad y nieguen su participación, es una muestra que esta revocatoria no responde a un verdadero interés ciudadano. Son grupos corruptos que no quieren el progreso de Lima sino más bien bloquear investigaciones y procesos judiciales, como el de COMUNICORE, con la finalidad de retomar el control de la Municipalidad, paralizar las reformas y volver a realizar manejos turbios en beneficio de intereses particulares”, indicó Javier Diez Canseco del Partido Socialista.

“Se trata de una gran necesidad de la ciudad que ninguna gestión anterior ha encarado con decisión y que traerá grandes beneficios en ahorro de tiempo, menor contaminación, reducción de accidentes y mejora de la calidad de vida”, señaló Eduardo Zegarra en representación de Fuerza Social.

Agregó que la inauguración del nuevo mercado mayorista de Santa Anita viene generando cambios radicales en la comercialización de alimentos, beneficiando a todos los limeños, en especial a los más pobres.

“No es casualidad que luego de la inauguración de Santa Anita la inflación en Lima en noviembre haya bajado en 0,14%, impulsada por menores precios de los alimentos en -0,32%. Según la información oficial del INEI, 153 productos han bajado de precio”, precisó Zegarra.

Resaltaron también que la gestión municipal viene trabajando en la recuperación de espacios públicos, renovación urbana, gestión de riesgos, cultura viva, salud, deportes, atención a los jóvenes y la tercera edad, y nueva infraestructura vial, como la obra Vía Parque Rímac que unirá 11 distritos y que incluye un túnel debajo del Río Rímac, 11 viaductos y un parque a orillas del río de 4 kilómetros.

Los dirigentes hicieron un llamado a participar en la movilización por el NO A LA REVOCATORIA convocada por la Coordinadora Ciudadana por Lima, que se realizará hoy jueves 6 desde las 3 pm. partiendo del Campo de Marte hasta la Plaza San Martín.

Finalmente, las agrupaciones políticas anunciaron que vienen trabajando en la formación de un Frente Amplio, abierto a otras organizaciones políticas, sociales y ciudadanas, que contribuya a la construcción de un país sin mafias y corruptelas, y a un cambio social pacífico y democrático con desarrollo integral, buen vivir y justicia social.

Por: Redacción Spacio Libre / @spaciolibre

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *