Lima, Perú (Perú 21).- El informe en minoría elaborado por el congresista Guido Lombardi (UN), quien presidió la comisión que investigó los trágicos hechos ocurridos el 5 de junio del año pasado en Bagua, recomienda que el Parlamento evalúe la posibilidad de denunciar por infracción constitucional a la ex ministra del Interior Mercedes Cabanillas.
Para sustentar esta sugerencia, el legislador señala una serie de omisiones cometidas por la ex funcionaria antes, durante y después del denominado “Baguazo’. “Cabanillas ha alegado abstencionismo absoluto, derivando todas las responsabilidades a la Policía (…) Su responsabilidad política deriva de su inexcusable omisión. Era exigible que, en una circunstancia de tamaño contenido político, estuviera involucrada y no fuera meramente una observadora (…) Demostró incapacidad absoluta al declarar al mediodía del 5 de junio que la situación estaba controlada”, dice el informe.
El congresista recuerda, además, que el 3 de junio del año pasado, en una sesión del Consejo de Ministros, el presidente Alan García llamó la atención a Cabanillas para que solucionara el problema en la “Curva del Diablo’, que estaba tomada por los nativos.
Para recordar:
Regalo para Cabanillas. Informe de “Baguazo” la libra de culpa
Informe de comisión investigadora del Ejecutivo
Bagua: Otra vez dos visiones distintas
Para Lombardi, si Cabanillas no hizo nada, como lo ha expresado en reiteradas ocasiones, entonces desoyó un llamado del mandatario. Lo que queda claro –sostiene el legislador– es que la ministra no adoptó ninguna medida para prevenir un desenlace tan trágico como el ocurrido el 5 de junio. Es más, indica que con su inacción incumplió el artículo 25 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, que pone a los ministros al frente de las políticas de sus sectores.
OTROS RESPONSABLES. Lombardi también propone que se evalúe denunciar a los ministros Mercedes Aráoz y Octavio Salazar y al ex premier Yehude Simon. De la primera afirma que es “deleznable” que la ministra dijera que, por desconocimiento, no se consultó a los nativos sobre las leyes que generaron la protesta en la selva.
“Su responsabilidad política se desprende del incumplimiento de la obligación constitucional de someter a consulta los decretos que afectaban a los pueblos indígenas”, refiere.
Respecto de Yehude Simon, el parlamentario sostiene que no dio una solución política a la crisis en Bagua y que se concentró en organizar “mesas de diálogo infructuosas”. Finalmente, señala que el actual ministro del Interior, Octavio Salazar, incumplió con su obligación de entregar la información que le solicitó la comisión investigadora.
Pingback: Tweets that mention Agencia de Noticias Spacio Libre - Lombardi reconoce que Cabanillas actuó con incapacidad absoluta en “Baguazo” -- Topsy.com
Pingback: Agencia de Noticias Spacio Libre - Lombardi reafirma responsabilidad política en ex ministros por hechos de #Bagua
Pingback: Un “memorex” necesario para la congresista Cabanillas sobre el Baguazo « Agencia de Noticias Spacio Libre
Pingback: yoperiodista » Una de archivo. Un “memorex” sobre Bagua (13/12/2010)