La neumonía cobra vidas en Loreto

Compartir

Foto: Internet
Lima, Perú (Spacio Libre).- La neumonía, es una enfermedad producida por lo general por la exposición a bajas temperaturas que terminan afectando el organismo y produciendo graves falencias en el sistema respiratorio. Por lo general en nuestro país, esto lo encontramos en las zonas altas de Lima y en territorios andinos donde las temperaturas llegan por debajo de los cero grados.

Pero ¿qué ocurre cuando la neumonía se presenta en zonas donde tradicionalmente el clima es caluroso y las altas temperaturas son una constante en la vida de la gente desde que nace?. Ese es el dilema que están viviendo en este momento en Loreto, departamento de la selva peruana donde las temperaturas han descendido entre 9 y 18 grados centígrados, siendo 18 una cifra de marcado frío en una región que por momentos bordeaba los 35 grados.

El periodista Paco Bardales, publica en su web Diario de IQT un completo informe sobre la muerte de 33 niños en lo que va del año, producto de la neumonía y la dejadez que existe para atender de inmediato esta situación.

El informe completo aquí

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *