
Por: Renzo Silva / @Renzooo92
El monumento en honor al fallecido líder sindical Pedro Huilca Tecse, asesinado hace 20 años a manos del grupo Colina, fue develado hoy en la plaza Haya de La Torre.
El evento contó con la participación de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán; el secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Mario Huamán; el escultor creador de la obra, Víctor Delfín, y los familiares de Huilca. Además, al acto se acercaron integrantes de distintos gremios sindicales.
En esta conmovida ceremonia se dio por cumplido uno de los puntos de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el cual dictaba el levantamiento de un busto en homenaje al fenecido dirigente sindical.

Cabe recordar que días previos a la inauguración se suscitó un malentendido entre la Municipalidad de Lima y el APRA debido a la colocación del busto a pocos metros del monumento a Victor Raúl Haya de La Torre, fundador del partido aprista. Esta polémica fue superada tras una reunión entre representantes de ambas partes.
Merecido homenaje
Martha Flores, viuda de Pedro Huilca, mostró su conformidad tras la develación del busto porque significó una reparación moral al nombre de su difunto esposo. “Para nosotros (los familiares) es un justo homenaje que en estos 20 años se esté cumpliendo la sentencia de CIDH”, dijo.
Además, ella agregó que en la efigie se representa su labor como obrero. “Esto es para que todos los trabajadores lleven en su recuerdos que él fue un líder obrero de Construcción Civil, por lo que se le ve con su herramienta de trabajo”, expresó.

Asimismo, la alcaldesa Villarán también tuvo palabras de elogio al levantamiento del monumento. “Este homenaje lo dignifica, él pasa a ser parte de la memoria de la ciudad. Estamos orgullosos de su vida y de la idea de que un héroe del pueblo nunca muera”, manifestó.
El busto en honor a Pedro Huilca es una clara representación que su lucha a favor del sindicalismo peruano ha sido valorada a pesar del paso de los años. Desde Spacio Libre saludamos este acto que reivindica la figura de un mártir sindical y ojalá las autoridades no sufran amnesia para rendir homenajes a otras personalidades que con sus obras y posturas significaron un cambio para el avance sindical en el país.
[ Puede ver nuestra galería de fotos aquí ]
Pingback: Susana Villarán: “Pedro Huilca ha pasado a ser parte de la memoria de la ciudad” | Redacción mulera