Buenos Aíres, Argentina (Agencia Púlsar).- La Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) de la Argentina investigó la muerte de 2 mil 826 jóvenes en democracia entre los años 1983 y 2009. Comprobó que todos fueron asesinados por el aparato represivo estatal.
El grupo de abogados y especialistas en criminalidad que integran la Correpi presentarán los datos actualizados del informe anual sobre represión policial e institucional este viernes 20 de noviembre en la Plaza de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires.
Harán públicos los datos que surgen de la investigación en que se comprobó el asesinato de 2 mil 826 jóvenes en manos del Estado argentino desde que se recuperó la Democracia.
El informe detalla que entre 1991 y 2009 «miles de chicos fueron asesinados a golpes o con otros métodos de tortura, en la calle, en comisarías u otros lugares de detención».
Agrega que muchos de ellos «murieron fusilados por el gatillo fácil o desaparecieron a manos de las fuerzas de seguridad argentinas».
«Policías, gendarmes, prefectos, servicios penitenciarios y vigiladores privados nos mataron 2 mil 826 chicos desde el 10 de diciembre de 1983 hasta ayer», sostiene la convocatoria al acto en Plaza de Mayo.
También detalla que «desde el 25 de mayo de 2003, el Gobierno peronista de los Kirchner mató, con el gatillo fácil o la tortura, en cárceles, comisarías o institutos de menores, mil 323 chicos. Durante la presidencia de Néstor Kirchner, 928. En los dos años que lleva su esposa, 395».
Por último, la convocatoria asegura que en lo que va de 2009 «el aparato represivo estatal mató a un pibe cada 28 horas. Más de 20 por mes. El 53 por ciento tenía menos de 25 años».