
Lima, Perú (Spacio Libre).- Tras el pedido de indulto para el expresidente Alberto Fujimori, diversos medios informativos se pronunciaron con diferentes enfoques pero hacía un mismo punto: el indulto es tema de ley, pero, también de principios básicos y sentido común. Ante ello, algunas instituciones judiciales, de derechos humanos, y personajes relacionados al partido fujimorista se vieron en la obligación de opinar en esta polémica de interés nacional.
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos mostró su rechazó ante el indulto humanitario, al explicar que este “se concede a los que padecen enfermedades terminales y no terminales, irreversibles o degenerativas; así como a quienes pese a padecer enfermedades de naturaleza no terminales se encuentran en condiciones carcelarias que pueden colocar en grave riesgo su vida, salud e integridad. El caso de Fujimori no cumple ninguno de estos requisitos.”
Dijo también, que las declaraciones de Ollanta Humala, generan preocupación por la intención de acceder al indulto del condenado por violaciones a los derechos humanos.
Cabe resaltar, que Alberto Fujimori se encuentra una prisión unipersonal, en la cual goza de una “atención permanente de su salud” y visitas frecuentes de amigos y familiares, Además, “desarrolla actividades de pintura y jardinería”.
Por otro lado, la congresista Marta Chávez señaló que este pedido no reconoce que Fujimori acepte su culpabilidad; en diálogo con RPP noticias, afirmó que la solicitud de indulto es «una medida de emergencia para evitar que esta injusta carcelería dañe irreparablemente su salud».
La ministra de Justicia, Eda Rivas, aseveró qué el indulto no procederá porque Fujimori tiene delitos de lesa humanidad y secuestro que recaen sobre él.
Asimismo, el presidente del Poder Judicial, César San Martin, recomendó a Ollanta Humala analizar detenidamente el pedido de indulto que presentará la familia del exmandatario en los próximos días.
«Corresponderá al presidente evaluar (el pedido de indulto), Dios lo ilumine para que haga una decisión ponderada. Está solo en sus manos”, comentó San Martín.
Mientras que el procurador anticorrupción, Julio Arbizu, explicó que se debe cumplir las condiciones de la ley para poder dar el indulto a Fujimori, pero de aceptarse el pedido, advirtió que este vulneraria los derechos de igual. “Algunos presos en las mismas condiciones de una persona que no está precisamente grave podrían reclamar lo mismo.”
Por: Jorge Weston / @JorgeMWeston