Presentacion de libro Todas las Voces en el Parque de la Exposición / Foto: Susan Espinoza [Spacio Libre]Por: Susan Espinoza /@SusanEspinozaL y Sandra Reyes/@SandraLoiseM
En el segundo día de el II Festival Internacional de Poesía – FIP Lima 2013, el escritor Julio Benavides presentó el libro “Todas las Voces, muestra de poesía mundial” un recuento de poemas donde se plasma el trabajo de escritores nacionales e internacionales.
El Parque de la Exposición fue sede de la muestra del libro que recopila un sin número de poesías . Los poemas como «Oda al Pollo» y «No pido más», fueron recitados para el público, que pese al fuerte friaje no dejó de asistir.
Uno de los invitados especiales fue Carlos Valera, escritor que analizó la metáfora empleada en los poemas del libro para dar a conocer la calidad literaria de este. También recalcó la importancia de la literatura y la pasión por escribir como símbolo de libertad.
Julio Benavides , poeta, presenta sus redacciones en el libro Todas las Voces / Foto: Susan Espinoza [Spacio Libre]El poema titulado «Ana Karenina» recitado por Hector Ñaupari fue muy elogiado por los espectadores que cada vez aumentaban al escuchar los versos literarios . La concurrencia fue muy diversa jóvenes y adolescentes acompañados de adultos mayores admiraban el arte de la literatura.
Se destacó el esfuerzo realizado por cada poeta que forma parte de el libro » Todas las Voces» y el poder de la literatura que sin importar las grandes distancias reunió los mejores versos de cada autor.
El potea Julio Benavides en entrevista con Spacio Libre pidió a los jóvenes que inician en el mundo de la literatura «no dar un paso al costado frente a los fuertes problemas que tiene la difusión de la poesía en el Perú
En el marco del II Festival Internacional de Poesia de Lima , se presentó el libro Todas las Voces/Foto:Susan Espinoza [Spacio Libre]La presentación culminó con fuertes aplausos para los poetas que agradecieron la presencia del público y pidieron el apoyo de la población que hoy toma gran necesidad para mejorar y explotar el arte de escribir en niños y adolescentes.
Además , el escritor en declaraciones comunicó la falta de personas especializadas en instituciones estatales y la carencia de políticas públicas que generan más participación en el arte de la Poesía.
Por último , la organización del II Festival Internacional de Poesía invitó a la población peruana a sumarse a las actividades que se realizarán en los días posteriores.
Este es el espacio de la redacción, el de las notas casi volteadas, coyunturales y que recogen parte de lo que ocurre día a día. Los demás informes son firmados por cada uno de los autores y respaldados por el equipo. Síguenos en @spaciolibre y www.facebook.com/spaciolibre.pe
Este es el espacio de la redacción, el de las notas casi volteadas, coyunturales y que recogen parte de lo que ocurre día a día. Los demás informes son firmados por cada uno de los autores y respaldados por el equipo. Síguenos en @spaciolibre y www.facebook.com/spaciolibre.pe