Nuevo fallo judicial adelantado evita que Telefónica pague deuda con SUNAT

Foto: La Mula
Lima, Perú (Spacio Libre).- El juez Carlos Cueva Andaviza, titular del Octavo Juzgado Contencioso Administrativo Transitorio, que tiene a su cargo el proceso judicial por la deuda de 2 mil 300 millones de soles que Telefónica tiene con la SUNAT, emitió una medida cautelar el pasado lunes pese a que la sentencia debió ser pronunciada recién este jueves 17.

Con esta decisión el juez también establece una carta fianza de 14 millones con la que busca garantizar el pago pendiente de la millonaria deuda. Es decir el funcionario puso como garantía un porcentaje menor al 1% de la cantidad pactada.

Sin embargo, esta extraña “solución” no es lo único que despierta curiosidad matemática sobre el veredicto del Juez Cueva; según investigaciones de IDL-Reporteros, el magistrado sobrepasó sus límites al exponer una medida cautelar por una deuda tributaria tan grande. Hasta el momento, el monto implicado en medidas cautelares ascendía a 170 millones de soles. Cabe resaltar que los abogados de la empresa ya emitieron una carta fianza al juzgado.

Jefa de Sunat: El Porsche fue adquirido por «necesidad»

NdeR: Editarle una sola letra a este artículo de IDL Reporteros, sería quitarle un buen pedazo a la carne de esta noticia, por ello dejamos la transcripción completa tal cual aparece en su web.

Foto: IDL Reporteros
Lima, Perú (IDL Reporteros)“…Soy una mujer austera, un carro de lujo nunca me ha impresionado” dijo la superintendenta de la SUNAT Nahil Hirsh a Paola Ugaz, de IDL-Reporteros, en una entrevista sostenida en la SUNAT, el miércoles 3 al mediodía.

La razón por la que, pese a su impermeabilidad al lujo, Hirsh terminó autoadjudicándose un Porsche Cayenne Turbo y no, digamos, un Yaris, fue, según dijo, por necesidad.

“El tema no es el lujo, es la necesidad que tú tienes y ante esa necesidad tenias un vehículo disponible”, dijo Hirsh. Por una feliz coincidencia, ese vehículo disponible es el que el presidente de la República había identificado poco antes como epítome del consumo suntuario que concita la sospecha.