Exigen comisión multisectorial sobre contaminación en río Marañón

Loreto, Perú (CNR).- Los pobladores y nativos que mantienen bloqueado el río Marañón desde el último domingo, exigen el arribo de una comision multisectorial con autoridades de Loreto y funcionarios de la empresa Pluspetrol.

Como se sabe, más de cinco mil personas mantienen bloqueado el Río Marañón como protesta ante los graves problemas de contaminación que les afecta desde hace varios meses, tras el derrame de 300 barriles de petróleo por parte de la petrolera argentina.

Los manifestantes están concentrados en la comunidad Puerto Orlando, distrito de Nauta donde colocaron cuerdas y embarcaciones pequeñas para impedir el tránsito de motonaves fluviales desde Yurimaguas a Iquitos y viceversa. Son 59 comunidades indígenas y 52 juntas vecinales las que apoyan esta movilización.

Últimas noticias sobre el derrame de petróleo en Loreto

Lima, Perú (Spacio Libre).- Continúan las repercusiones, luego del derrame de petróleo ocasionado por la empresa PlusPetrol, el sábado 19, en las aguas del río Marañón, en la comunidad de Saramuro, ubicada a 8 horas de la comunidad de Santa Rita de Castilla, distrito de Parinari.


Video del blog de la CNDDHH

El blog de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), refiere que según versiones de el Vicariato Apostólico de Iquitos señalan que la cifra asumida por la empresa sería menor a la verdadera. De acuerdo a testimonios de los pobladores de la zona. Informaciones recientes hablan de 400 barriles.

Así mismo se señala que no se tomaron las precauciones inmediatas y que recién cuando llegó el derrame a la zona señalada se han tomado algunas acciones al respecto por parte de la empresa.