Ex fiscal provincial de Huancabamba es condenado por omisión de denuncia
OPINION. ¿Es viable la actividad minera con una base militar al lado?
Por: Javier Jahncke – Area DESCA /Fedepaz
Lamentamos profundamente las muertes acontecidas en el campamento de la empresa minera Río Blanco Copper S.A. (ex Minera Majaz S.A.), que se encuentra ubicado ilegalmente, sin permisos ni de las comunidades campesinas, ni permisos vigentes del Ministerio de Energía y Minas, en las tierras de propiedad de las Comunidades Campesinas de Yanta (Ayabaca) y de Segunda y Cajas (Huancabamba).
Estamos de acuerdo con la viuda del administrador del campamento minero, cuando reclama en la entrevista publicada ayer en el diario El Tiempo de Piura, que no haya más inocentes muertos, cuando recordamos a los comuneros Reemberto Herrera Racho y Melanio García Gonzáles, fallecidos por la represión policial luego de las marchas pacíficas, realizadas en los años 2004 y 2005, al campamento minero, donde los campesinos en número de 5000, llegaron hasta dicho campamento de la empresa Río Blanco Copper S.A (Minera Majaz S.A.), sin armas, solo algunos con el látigo en mano y algunos machetes para cortar las hierbas y abrir trocha en el camino, con la finalidad de exigir diálogo al gobierno y que haga respetar la ley y no sigan usurpando sus tierras, así como que les dejen vivir en paz.