Defensoría investigará denuncias de torturas en Aucayacu

Lima, Perú (Spacio Libre/CNR).- La Defensoría del Pueblo investigará la denuncia formulada por los habitantes del sector de Mendoza, ubicado en la margen izquierda del río Huallaga, en Aucayacu (Huánuco) sobre la destrucción de once viviendas por parte de policías y de presuntas torturas cometidas contra pobladores de esta zona.

Así lo anunció Pierre Marzo Rodríguez, comisionado de la referida institución en Huánuco, quien esta tarde recorrió la zona, ubicada a 30 kilómetros al suroeste de la capital de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado.

En declaraciones a CNR, el representante de la Defensoría, informó que dialogará con las autoridades pertinentes -en particular el jefe del Frente Policial Huallaga, general PNP Marlon Savitzky- a fin de esclarecer las denuncias de los lugareños.

Denuncian presuntos excesos en búsqueda de «camarada Artemio»

Huánuco, Perú (CNR).- Los agentes policiales enviados para ubicar al «camarada Artemio» en el área rural de Aucayacu, capital del distrito de José Crespo y Castillo (Huánuco) habrían cometido una serie de abusos contra civiles, incluyendo la quema de once viviendas.

Radio Amistad recogió el testimonio de los pobladores del sector de Mendoza, ubicado en la margen izquierda del río Huallaga, colindante con Alto Corvina, escenario de la emboscada terrorista que cobró la vida de tres personas el 27 de abril.

En la fecha, 200 trabajadores del Proyecto Especial de Control y Reducción de los cultivos de Coca en el Alto Huallaga (CORAH) estaban destruyendo las plantaciones escoltados por unos 100 policías.